• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

32 periodistas fueron asesinados durante 2020: RSF pide a ONU protección y actuar contra la impunidad

Por Sandy Aveledo
2 de noviembre de 2020
en Sin categoría
32 periodistas fueron asesinados durante 2020: RSF pide a ONU protección y actuar contra la impunidad

32 periodistas y colaboradores de prensa han sido asesinados en lo que va de año, según Reporteros Sin Fronteras (RSF), que señala que, aunque la cifra es menor a la del año pasado debido a la pandemia de covid-19, sigue siendo preocupante.

Con motivo este lunes del Día Internacional del Fin de la Impunidad por los Crímenes Perpetrados contra Periodistas, RSF reitera su demanda al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, de crear un puesto de «representante especial para la seguridad de los periodistas».

«Al secretario general le queda un poco más de un año para actuar y dejar un legado significativo en materia de lucha contra la impunidad y la protección de periodistas», espeta el secretario general de la ONG Christophe Deloire, en una tribuna publicada el lunes en varios diarios.

«La designación de un miembro de su equipo como contacto privilegiado, la única acción concreta que ha realizado por el momento, no basta», lamenta.

En 2019, 49 periodistas fueron asesinados en el mundo, una cifra menor que la del año anterior, principalmente porque los periodistas han dejado de ir a las zonas de conflicto, según RSF.

La disminución del número de asesinatos de periodistas este año – 29 y tres colaboradores de medios – se debe a que la con la crisis sanitaria muchos no han ido al terreno, según RSF, que publicará su balance definitivo a finales de diciembre, como lo hace todos los años.

«El periodo covid ha cambiando la situación en el terreno. Menos periodistas han muerto pero ha habido más presiones y abusos contra los periodistas», dice RSF. «Las amenazas son cada vez más sutiles y mucho más difícil de combatirlas», constata Christophe Deloire.

«En la última década, casi 1.000 periodistas han perdido la vida en el ejercicio de su trabajo, crímenes que quedan casi siempre impunes. Muchos de estos casos no han sido objeto de una verdadera investigación y los culpables nunca han tenido que responder de sus actos», lamenta, quejándose de la «falta de mecanismos internacionales eficaces».

La Federación Internacional de Periodistas (FIJ) ha emprendido por su parte una campaña mundial «para denunciar a los que ordenan los crímenes contra los periodistas pero que quedan impunes, así como para exhortar a los gobiernos a que tomen medidas urgentes para acabar con la impunidad y proteger la libertad de prensa», según un comunicado.

AFP

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Banco Bicentenario habilitará 269 agencias en esta semana de flexibilización

Siguiente Post

¡Feria Electoral! CNE anuncia inicio de jornadas especiales en todo el país

Noticias Relacionadas

Abiertas del 08 al 16 de agosto inscripciones para Talent Show Infantil de Canto 2022
Sin categoría

Abiertas del 08 al 16 de agosto inscripciones para Talent Show Infantil de Canto 2022

Por María Torres
12 de agosto de 2022
0

 La gestión cultural del gobernador Rafael Lacava y la primera combatiente Nancy de Lacava, a través de la Secretaría de...

Sin categoría

Ahora podrás recibir remesas en venezuela enviadas desde el exterior directamente al Pago Móvil

Por Redacción Sandy Aveledo
8 de agosto de 2022
0

Las casas de cambio en Venezuela, Zoom e Italcambio, comenzaron a ofrecer una nueva modalidad que facilita la recepción de...

Un lesionado al volcarse camioneta en Av. Bolívar de Valencia

Un lesionado al volcarse camioneta en Av. Bolívar de Valencia

3 de agosto de 2022
Más de 40 días sin agua en parte alta de Urb. El Parral

Más de 40 días sin agua en parte alta de Urb. El Parral

27 de julio de 2022
Julio Castillo: La oposición deberá enfrentar un gran desafío para las presidenciales

Julio Castillo: La oposición deberá enfrentar un gran desafío para las presidenciales

19 de julio de 2022
La superluna de fresa se podrá observar la noche de este martes en Venezuela

La superluna de fresa se podrá observar la noche de este martes en Venezuela

14 de junio de 2022
Siguiente Post
¡Feria Electoral! CNE anuncia inicio de jornadas especiales en todo el país

¡Feria Electoral! CNE anuncia inicio de jornadas especiales en todo el país

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Sector bancario no trabajará el próximo lunes #15Ago
  • Fiscal general anuncia reforma de la Lopnna y campaña contra la pedofilia
  • Gran Bicicleteada en conmemoración al 72 aniversario de Bomberos de Valencia
  • ¡Atención! Bancos aumentan el límite de retiro por cajero automático
  • Onda Tropical número 27 se desplaza del centro al occidente del país

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela