• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

505 periodistas han muerto por Covid-19 en América Latina

Por María Torres
19 de marzo de 2021
en Coronavirus, Destacadas
505 periodistas han muerto por Covid-19 en América Latina

Periodistas Covid-19

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

América Latina es la región que registra más casos de muertes de profesionales de la prensa a causa de la COVID-19, al menos uno al día según datos de Press Emblem Campaign (PEC).

La organización sin fines de lucro con sede en Suiza registra 908 muertes de periodistas por COVID-19 en 70 países hasta el 16 de marzo. De estos, 505 ocurrieron en 18 países de América Latina. Es decir, el 55% del total. Desde la primera muerte registrada, la región ha tenido un promedio diario de 1,44 muertes de periodistas. Solo en las últimas dos semanas, se han sumado 21 muertes.

PEC lleva monitoreando casos desde marzo del año pasado con base en información publicada en la prensa local y encuestas de sindicatos y organizaciones nacionales de periodistas, así como búsquedas en internet y redes sociales en diferentes idiomas. La organización comenzó a trabajar para honrar a los periodistas que morían en el mundo y para llamar la atención sobre la función social de la categoría en la lucha contra la pandemia.

“Los periodistas pagan un alto precio en esta pandemia. Tienen un papel fundamental que desempeñar en la lucha contra el virus. Deben proporcionar información sobre el terreno y su seguridad está especialmente en riesgo. Varios de ellos murieron por falta de las medidas de protección adecuadas en el desempeño de su trabajo”, explicó Blaise Lempen, secretario general de PEC, a LatAm Journalism Review (LJR). “PEC quiere crear conciencia sobre los riesgos entre los periodistas, las empresas de medios y los gobiernos. Pedimos más medidas de protección para ellos y, en este punto de la pandemia, solicitamos vacunas tempranas para los periodistas en la línea del frente”.

Tres países latinoamericanos lideran la clasificación de muertes de periodistas por COVID-19: Perú (135), Brasil (113) y México (89). Ecuador (42) y Colombia (38) también forman parte del top 10 mundial.

La primera muerte registrada de un periodista latinoamericano se produjo el 28 de marzo de 2020. Lauro Freitas Filho tenía 61 años y era editor en jefe de Monitor Mercantil, donde trabajaba desde 1988. Cuatro días después, fue el turno del peruano Ricardo Gutiérrez Aparicio, miembro del Colegio de Periodistas de Lima.

Los casos más recientes fueron los del brasileño Robson Filene de Oliveira, de 52 años, y del mexicano Hugo Sánchez Izquierdo, de 56, quien pasó la mayor parte de su carrera de 39 años en Red de Cinco Radio, en Puebla. Los dos fallecieron el pasado lunes 15 de marzo de 2021.

Con información de https://latamjournalismreview.org/

Post Anterior

Ocho muertes y 631 nuevos casos de Covid-19 en Venezuela

Siguiente Post

Servicios de la alcaldía de Libertador estarán limitados, se suspenden los matrimonios y otros eventos públicos y privados

Noticias Relacionadas

Murió otra enfermera de Carabobo por Covid-19
Coronavirus

Murió otra enfermera de Carabobo por Covid-19

Por María Torres
14 de abril de 2021
0

Julio García, presidente del Colegio de Enfermeros del estado Carabobo, informó sobre la muerte de su colega María Escalona, la...

AN recibirá lista de elegibles al CNE este #27Abr
Destacadas

AN recibirá lista de elegibles al CNE este #27Abr

Por Jorge Jimenez
14 de abril de 2021
0

Con información de AVN Para el próximo 27 de abril se entregará al Parlamento la lista de elegibles al máximo...

¡Mosca! Conozca esta nueva forma de fraudes a través de PayPal

¡Mosca! Conozca esta nueva forma de fraudes a través de PayPal

14 de abril de 2021
OVF: Sector privado paga 15 veces más en dólares que el sector público

OVF: Sector privado paga 15 veces más en dólares que el sector público

14 de abril de 2021
#7Enero: Dólar paralelo llegó a 1.480.000 bs/$

El dólar podría llegar a Bs. 20 millones en diciembre 2021 según Buniak

14 de abril de 2021
Fedecámaras: plan prevé vacunar gratuitamente hasta 6 millones de personas en 4 meses y medio

Jorge Rodríguez desestimó plan de vacunación presentado por Fedecámaras

14 de abril de 2021
Siguiente Post
Alcaldía de Libertador alarga hasta mayo el descuento para el impuesto inmobiliario

Servicios de la alcaldía de Libertador estarán limitados, se suspenden los matrimonios y otros eventos públicos y privados

  • La última aventura del administrador

    La última aventura del administrador

    200 Compartidos
    Compartir 80 Tweet 50
  • Muere por Covid-19 el abogado Francisco Villafañe

    237 Compartidos
    Compartir 95 Tweet 59
  • Murió otra enfermera de Carabobo por Covid-19

    174 Compartidos
    Compartir 70 Tweet 44
  • Morella León duró más de 30 años encerrada por su pareja, ya retomó sus actividades y alerta a las mujeres maltratadas

    181 Compartidos
    Compartir 72 Tweet 45
  • Amaneció lloviendo en Carabobo, calles inundadas y varios sectores sin electricidad

    162 Compartidos
    Compartir 65 Tweet 41

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela