Muchos son los factores que llevan al maltrato y abuso al adulto mayor y es un tema de toda la familia, pero que también requiere del apoyo del Estado y el entorno.
El psicólogo Luiggi Raggio indicó que hay varias formas de violencia, la psicológica, física, sexual, económica, indiferencia, retirar el habla, controlar la alimentación, limitaciones, entre otras.
Por lo general el perpetrador es un familiar, casi siempre hijo o pareja, y hay desconocimiento de parte de los demás allegados, según señaló el experto, en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Los factores de riesgos son varios, entre ellos que el adulto mayor de 65 años de edad no tenga estudio, ni libertad económica, que sea mujer, tenga alguna patología de base física o psicológica, que tenga alguna discapacidad, traumas del pasado, tomar decisiones sin tomarlo en cuenta, falta de seguridad social.
Indicó que combatir estos temas sociales no es un asunto netamente de individuo, se necesita el apoyo de todos los sectores, del Estado, de las políticas públicas.
Señaló que la falta de apoyo lleva a la depresión y la pérdida de la esperanza y eso potencia la reacción negativa del otro que no lo entiende.
Recomendaciones:
-Favorecer el afecto.
-Potenciar los programas de atención.
-Buscar ayuda psicológica.
-Mejorar la comunicación.
-Apoyar al cuidador para evitar que llegue al estrés.
– Combatir la indiferencia social.
-Escuchar al otro en lugar de atacarlo.
-Ser gentil
@psicolr
Tlf. 04141482419