• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Acusan de terroristas a instituciones que hacen trabajo humanitario mientras 96,6 % de la población está en situación de pobreza

Por María Torres
16 de diciembre de 2020
en General
Acusan de terroristas a instituciones que hacen trabajo humanitario mientras 96,6 % de la población está en situación de pobreza

Luisa Rodríguez

Este año ha sido un año muy fuerte para todas las organizaciones de la sociedad civil que trabajan por el bien común, con varias de estas acusadas de terroristas.

 

El señalamiento lo hizo Luisa Rodríguez Táriba, presidenta de Funcamama, quien hizo referencia a los allanamientos y acusaciones instituciones como Mavid, Prepara Familia, Acción Solidaria, Convite, Alimenta la Solidaridad, y Espacios Públicos.

“Siguen acusando de terroristas a organizaciones que trabajan por el bien común y realizando el trabajo que le corresponde a las autoridades realizar que es velar por la salud y calidad de vida de los ciudadanos”, indicó en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.

 

Al preguntarle si estas acciones se deben a declaraciones de representantes de esas instituciones, Rodríguez indicó que no se pueden quedar callados ante una realidad, porque velan por los derechos de las personas.

“Hacemos una labor que no es a escondidas y articuladas en el programa de Naciones Unidas con conocimiento del gobierno venezolano”, indicó.

En cuanto a cifras dijo que en el caso de salud y emergencia humanitaria son más cada vez más alta, un último estudio revela que un 96,6% de la población vive en situación de pobreza y el 20% en necesidad atención humanitaria.

Indicó que en Funcamama siguen prestando los servicios y trabajando por salvar vida, esperando que no haya un alza en las estadísticas cruzadas con las variables de capacidad de diagnóstico oportuno.

“Tenemos casi 5 millones de mujeres que deberían estarse realizando la mamografía y no se llega ni al3% de la capacidad de atención”, informó.

Ante estas circunstancias aconsejó invertir en salud. “Ya que no tenemos respuesta de los entes públicos vamos al sector privado porque la otra opción es quedarse sin hacer nada y tenemos que velar por nuestro cuerpo”.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Encuestadora Pronóstico: Sólo uno de cada cuatro venezolanos reconoce las elecciones del 6D

Siguiente Post

Sintraenseñanza: El Gobierno pretende sustituir con bonos políticos los beneficios contractuales

Noticias Relacionadas

No hay ley que establezca penas privativas de libertad por maltrato animal en Venezuela
General

Orden del TSJ de enviar notificaciones por whatsapp no es un avance si no desconocimiento

Por María Torres
19 de agosto de 2022
0

El TSJ ordenaría a los jueces practicar notificaciones por whatsapp y obliga a las partes a indicar sus números de...

El lunes 22 se pagará la pensión
General

El lunes 22 se pagará la pensión

Por María Torres
19 de agosto de 2022
0

Será el lunes 22 de agosto cuando se pague la pensión correspondiente al mes de septiembre, según informó el Instituto...

Efemérides: Día mundial del fotógrafo

Efemérides: Día mundial del fotógrafo

19 de agosto de 2022
En octubre se podrían reanudar vuelos entre Colombia y Venezuela

En octubre se podrían reanudar vuelos entre Colombia y Venezuela

18 de agosto de 2022
Delcy Rodríguez asegura tener pruebas de que el incendio en sede del Ivss fue provocado

Delcy Rodríguez asegura tener pruebas de que el incendio en sede del Ivss fue provocado

18 de agosto de 2022
Más del 80% de las mujeres en algún momento va a tener miomas

Más del 80% de las mujeres en algún momento va a tener miomas

18 de agosto de 2022
Siguiente Post
En pobreza extrema y sin recursos para una educación a distancia finalizarán los docentes el 2020

Sintraenseñanza: El Gobierno pretende sustituir con bonos políticos los beneficios contractuales

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Docentes harán reclamo masivo ante falta de pagos
  • Incautan en Colombia más de 700 kilos de cocaína en latas de atún
  • Venezolano muere ahogado al intentar cruzar el río Bravo para llegar a EEUU
  • Detectan primer caso de viruela del mono en un perro
  • Sistema patria inició pagos bonos a través de su plataforma

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela