• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home General

Acusan de terroristas a instituciones que hacen trabajo humanitario mientras 96,6 % de la población está en situación de pobreza

Por María Torres
16 de diciembre de 2020
Publicado en General
Acusan de terroristas a instituciones que hacen trabajo humanitario mientras 96,6 % de la población está en situación de pobreza

Luisa Rodríguez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Este año ha sido un año muy fuerte para todas las organizaciones de la sociedad civil que trabajan por el bien común, con varias de estas acusadas de terroristas.

 

El señalamiento lo hizo Luisa Rodríguez Táriba, presidenta de Funcamama, quien hizo referencia a los allanamientos y acusaciones instituciones como Mavid, Prepara Familia, Acción Solidaria, Convite, Alimenta la Solidaridad, y Espacios Públicos.

“Siguen acusando de terroristas a organizaciones que trabajan por el bien común y realizando el trabajo que le corresponde a las autoridades realizar que es velar por la salud y calidad de vida de los ciudadanos”, indicó en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.

 

Al preguntarle si estas acciones se deben a declaraciones de representantes de esas instituciones, Rodríguez indicó que no se pueden quedar callados ante una realidad, porque velan por los derechos de las personas.

“Hacemos una labor que no es a escondidas y articuladas en el programa de Naciones Unidas con conocimiento del gobierno venezolano”, indicó.

En cuanto a cifras dijo que en el caso de salud y emergencia humanitaria son más cada vez más alta, un último estudio revela que un 96,6% de la población vive en situación de pobreza y el 20% en necesidad atención humanitaria.

Indicó que en Funcamama siguen prestando los servicios y trabajando por salvar vida, esperando que no haya un alza en las estadísticas cruzadas con las variables de capacidad de diagnóstico oportuno.

“Tenemos casi 5 millones de mujeres que deberían estarse realizando la mamografía y no se llega ni al3% de la capacidad de atención”, informó.

Ante estas circunstancias aconsejó invertir en salud. “Ya que no tenemos respuesta de los entes públicos vamos al sector privado porque la otra opción es quedarse sin hacer nada y tenemos que velar por nuestro cuerpo”.

 

Noticias anteriores

Encuestadora Pronóstico: Sólo uno de cada cuatro venezolanos reconoce las elecciones del 6D

Siguiente noticia

Sintraenseñanza: El Gobierno pretende sustituir con bonos políticos los beneficios contractuales

Noticias Relacionadas

Cines Unidos abrirá este miércoles 27 de enero
Destacadas

Cines Unidos abrirá este miércoles 27 de enero

Por María Torres
24 de enero de 2021
0

Una gran noticia para los cinéfilos. Cines Unidos anunció que abrirá sus puertas al público este miércoles 27 de enero....

Servicio Público: Esposo de la periodista Ketherine Ledo requiere de ayuda económica
General

Servicio Público: Esposo de la periodista Ketherine Ledo requiere de ayuda económica

Por Jorge Jimenez
23 de enero de 2021
0

Semanas atrás el esposo de nuestra colega Ketherine Ledo, sufrió un accidente cuando estaba manipulando la puerta del garaje de...

Activada la asignación de citas para pasaportes

Activada la asignación de citas para pasaportes

22 de enero de 2021
Pensionados y jubilados preparan nuevas acciones de protesta

Pensionados y jubilados preparan nuevas acciones de protesta

22 de enero de 2021
Bajan las ventas en las farmacias, la gente tiene que decidir si come o compra medicamentos

Bajan las ventas en las farmacias, la gente tiene que decidir si come o compra medicamentos

22 de enero de 2021
Efemérides: Termina la primera huelga petrolera en Venezuela (1937)

Efemérides: Termina la primera huelga petrolera en Venezuela (1937)

22 de enero de 2021
Siguiente noticia
En pobreza extrema y sin recursos para una educación a distancia finalizarán los docentes el 2020

Sintraenseñanza: El Gobierno pretende sustituir con bonos políticos los beneficios contractuales

  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1106 Compartidos
    Compartir Facebook 442 Enviar a Twitter 276
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    960 Compartidos
    Compartir Facebook 384 Enviar a Twitter 240
  • #Lunes26Oct: Gobernación cerrará túnel de La Cabrera en sentido Maracay-Valencia por 30 días

    705 Compartidos
    Compartir Facebook 282 Enviar a Twitter 176
  • Hidrocentro y Corpoelec continúan reparando falla que tiene sin agua a Valencia, Naguanagua y Libertador

    608 Compartidos
    Compartir Facebook 243 Enviar a Twitter 152
  • Joven carabobeño herido en México requiere apoyo económico para operación

    574 Compartidos
    Compartir Facebook 230 Enviar a Twitter 144

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.