El alcalde de Valencia Julio Fuenmayor informó que vienen avanzando en cuanto a su promesa de activar un plan integral para la ciudad y apoyo al sector productivo.
Recordó que durante su campaña prometió la activación del Plan Búho que contempla mejoras en los servicios públicos, vialidad, asfaltado, iluminación, mantenimiento, recuperación y nuevos pozos de agua, solución al problema de aguas servidas al sur de Valencia, semaforización, recuperación de espacios deportivos, culturales, religiosos y recreativos.
Este trabajo se realiza mediante un cronograma con el que esperan atender a todas las comunidades, según dijo en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Mencionó que ya están trabajando para recuperar unos 100 espacios recreativos, entre ellos las plazas La Candelaria, Andrés Bello, en La Isabelica; la Bolívar, en Miguel Peña, la Montes de Oca, entre otras.
Todas contarán con un módulo policial, espacios infantiles, áreas recreativas, iluminación y una concha acústica.
Anunció la inauguración de la plaza Bicentenario en la parroquia El Socorro, la primera con una concha acústica subterránea con un aforo de 200 puestos.
Señaló que los carnavales permitieron poner en evidencia el gran talento cultural en las comunidades y que ahora tendrán espacios para sus presentaciones.
Volverán las toninas al Zooaquarium
Fuenmayor también mencionó que desde su reinauguración el Zooaquarium de Valencia ha tenido una masiva asistencia .
Anunció que el Día del Niño inaugurarán el serpentario y un parque infantil; y están trabajando junto al gobernador Lacava en un proyecto de creación de un centro de reproducción de toninas.
“Es decir que puede que vuelvan las toninas al Zooaquarium”, señaló.
En cuando al cementerio municipal recordó que Valencia tendrá un crematorio. Le cambiarán el nombre para Parque Memorial de Valencia, no por capricho si no porque allí los familiares conseguirán todo lo relacionado a los trámites.
Apoyo a emprendedores
Julio Fuenmayor también anunció que se activará un plan para apoyar a los emprendedores de Valencia.
Señaló que, a partir de este jueves 3 hasta el 10 de marzo, se realizará una jornada de formación de emprendedores, en el Teatro Municipal de Valencia.
Esta jornada incluye tres puntos: El apoyo financiero desde 2 mil hasta 20 mil dólares, ejecutados en bolívares a la tasa del BCV; puntos de venta; y acceso a divisas.
Esperan entregar 300 créditos en esta primera etapa, considerando que “Todo negocio, sea pequeño, mediano o largo, requiere un apalancamiento financiero”. También vienen sorpresas para los industriales, entre ellas la instalación de unas plantas del principal grupo alimentario de Venezuela.
Anunció además, que se realizará la I Expoferia Emprendedores, el 26 y 27 de marzo en la plaza Santa Rosa, como parte de la celebración del aniversario 467 de Valencia, la cual también contempla una programación desde el 21 al 27 de este mes.
También anunció que proyectan decretar la parroquia El Socorro libre de pago de impuestos, para promocionar el comercio en esa zona, un proyecto que esperan replicar en otros sectores.
“Pueden contar con un alcalde que fomenta la economía real que genera empleos. Tenemos un compromiso permanente de trabajo, de inclusión”, manifestó.
@jfuenmayor