Al cierre del 2020, Naguanagua se afianzó como uno de los municipios con mayor número de desinfecciones realizadas en Carabobo, para prevenir el Covid-19.
Carlos Pérez, director de Protección Civil Naguanagua, informó que desde el 13 marzo hasta el 15 de diciembre, se efectuaron 17.939 jornadas de desinfecciones con hipoclorito de sodio en diferentes zonas de la jurisdicción.
Precisó que estas medidas se aplicaron en 6.879 casas, locales comerciales y oficinas del municipio, siendo una prioridad para el alcalde, Gustavo Gutiérrez, mantener la lucha constante contra el mortal virus desde los hogares y lugares de trabajo.

Asimismo, Pérez señaló que en espacios públicos se realizaron 5.987 desinfecciones, mientras que en centros asistenciales se llevaron a cabo 387.
“Desde que el Presidente de la República, Nicolás Maduro, decretó la cuarentena en nuestro país, hemos trabajado incesantemente en aplicar los protocolos de bioseguridad con eficiencia. El alcalde, Gustavo Gutiérrez, siempre ha estado vigilante a que lleguemos a todos los rincones del municipio. Nuestro enfoque ha girado en torno a la prevención del Covid-19”, enfatizó.
Del mismo modo, el funcionario indicó que en instituciones gubernamentales se efectuaron 1.299 desinfecciones y 3.387 en vehículos y unidades de transporte colectivo.
Además, Pérez destacó que se ejecutaron 18.221 jornadas de difusión de información en puntos estratégicos del municipio.
“En este lapso hemos realizado conversatorios y charlas sobre Covid-19 en comunidades y puntos de control, a fin de mantener informada a la población e instarlos al cumplimiento de las normas de higiene y seguridad”, aseguró.
Finalmente, el director de Protección Civil de Naguanagua, comentó que el próximo año se prevé reforzar los protocolos de bioseguridad en el municipio, especialmente en lugares de gran concurrencia, con la finalidad de evitar la propagación del virus.
Nota de prensa
—