El 10 de junio de 1935 nació Alcohólicos Anónimos, una comunidad que ofrece una solución ante la enfermedad del alcoholismo.
Alcohólicos Anónimos se inició cuando dos alcohólicos, un corredor de bolsa, Bill W. y un médic, el Dr. Bob S, se encontraron, compartieron sus experiencias, se apoyaron y dejaron de beber.
En 1935 Bill W. abstemio por 6 meses viajo a Akron, Ohio E.E.U.U. Allí dudo si podría permanecer abstemio, busco al Dr Bob otro alcohólico que anhelaba dejar de beber. Ambos compartiendo lograron la sobriedad. De inmediato buscaron a otros alcohólicos, se ayudaron. Así surgió Alcohólicos Anónimos.
Aunque la mayor parte de las personas confunden el alcoholismo con el abandono y la indigencia, se ha establecido que, de 100 bebedores corrientes, 5 se tornaran alcohólicos crónicos, el restante lleva una vida aparentemente “normal”.
El alcoholismo afecta física, mental y emocionalmente a quien la sufre, no distingue diferencias sociales, culturales, de sexo, raza o religión, y perjudica tanto al alcohólico como a su entorno familiar, social y laboral. Este es un hecho ignorado por la mayoría de la gente, a lo que se suma la negación por parte del mismo enfermo alcohólico, y el estigma social que la acompaña, también la sociedad considera que el alcoholismo solo se manifiesta en los hombres, pero lo que hemos dicho aplica también a las mujeres.
Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, el alcoholismo es una enfermedad progresiva y mortal, que además del deterioro físico y mental, tiene manifestaciones asociadas como problemas gástricos, hepáticos, cardiovasculares, entre otros, además de provocar suicidios, accidentes de tránsito y violencia doméstica, que pese a que no se registran como producto del alcohol están ligados a su consumo.
Venezuela tiene el mayor promedio de consumo de alcohol de toda Latinoamérica, se calcula que cerca de 3 millones de personas en el país tienen problemas con su manera de beber, y día a día se multiplican los jóvenes y adultos que adquieren la enfermedad del alcoholismo, lo que representa un foco importante en el deterioro de la salud en nuestro país.
En esta ocasión en nuestro aniversario, a pesar del COVID-19 celebran obedeciendo el “distanciamiento Social” ordenado por las autoridades sanitarias.
Realizarán actividades especiales en universidades, iglesias, estaciones del Metro, además de realizar reuniones en línea vía Zoom, Instagram, Skipe, Meet, Twitter, Facebook, especialmente dirigidos a personas afectadas, familiares, médicos, estudiantes y personas en general.
Los horarios direcciones ID y contraseñas podrá ubicarla en nuestras redes sociales.
Han pasado 87 años y hoy el programa de Alcohólicos Anónimos es considerado como el tratamiento más efectivo para la recuperación del alcoholismo.
Oficina de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos de Venezuela
0212-541.88.94 / 543.22.86 / 0501-SOBRIOS (7627467)
www.alcoholicos-anonimos.org.ve [email protected]
Twitter @aanonimosvzla Facebook Alcohólicos Anónimos Venezuela Oficial
Instagram Alcohólicos Anónimos Venezuela