Reinaldo Piña, presidente del Colegio de Farmacéuticos de Carabobo, advirtió a la población acerca de la venta de medicamentos en las calles, bodegas, bodegones, o cualquier establecimiento que los ofrezca muy baratos, porque podrían no ser de fiar.
Dijo que Carabobo no escapa de esa realidad que ya han denunciado en otros estados y es un tema que piensan plantear a Insalud en los próximos días.
Considera que las autoridades deberían hacer inspecciones y decomisar todos esos productos que se venden de forma ilegal.
“Los medicamentos sólo deben ofrecerse en farmacia”, indicó en entrevista con @mariatorresperiodista para www.sandyaveledo.com
Indicó que, incluso, ven como ofrecen medicinas en pleno sol, en la calle o farmacias móviles, sin las condiciones adecuadas de almacenamiento, lo cual hace que pierdan efectividad.
Otro caso son las medicinas que vienen de otros países, como India, y no traen las concentraciones que dicen .
Hizo un llamado a la población para que no compre medicinas en esos sitios.
“Juegan con la salud de la gente y el que se embroma es quien tiene menos poder adquisitivo, porque requieren comprar medicina barata que no son de fiar”, señaló.
Ante la proliferación de farmacias considera que se debe a que ahora hay más permisos bajo una figura que se llama Casa de Representación, pero llegará un momento que van a caer, porque es imposible la capacidad de compras de los venezolanos.
En Aragua el gremio también denunció ante la Corporación de Salud (Corposalud) la venta no autorizada de medicinas en bodegones y supermercados.