La Alianza Democrática conformada por los partidos Acción Democrática (AD), Cambiemos, COPEI, El Cambio, Avanzada Progresista, Primero Venezuela, Voluntad Popular, Venezuela Unida y Movimiento Ecológico, en voz de Winston González, secretario general del Comité Ejecutivo Seccional de Carabobo de AD en Carabobo, detalló en rueda de prensa respecto a las elecciones de alcaldes y gobernadores, que “No hay nombres en la mesa hasta los momentos, es una maqueta que deben realizar responsablemente todos los sectores democráticos”.
Aprovechó de llamar a los que no votaron, y no creen en el voto “a participar en esta alianza para poder combatir al gobierno en las próximas elecciones”.
Vamos a presentar un candidato a la gobernación, a las catorce alcaldías y todos los cuerpos legislativos, municipales, concejales y regionales” expresó.
Por otra parte, González dijo que “El único sistema viable que prácticamente nos queda es un dialogo nacional de paz y reconciliación y el dialogo pasa por lo económico, cultural y salud; por todos los sectores de la sociedad para poder entenderos. Tenemos que hacer prácticamente borrón y cuenta nueva, esto no significa que nos vamos a arrodillar ante el gobierno o que nos vamos a entender a espaldas del pueblo”.
A propósito del 63 aniversario de las acciones del pueblo venezolano aquel 23 de Enero de 1958, enfatizó en qué cada organización de la alianza va a realizar sus actividades en cada municipio y celebró la lucha del pueblo venezolano, de salir a las calles a derrotar la férrea y cruel dictadura del entonces presidente de Venezuela, Marcos Pérez Jiménez, un hecho que dio inicio a la etapa de civilidad, participación y libertades democráticas.
“Nosotros los adecos tenemos sembrando esa gesta de democracia y eso es lo que estamos haciendo, celebrar los 63 años de ese gran logro”.
El representante de la Alianza Democrática en compañía de los voceros regionales de cada partido perteneciente a esta agrupación, destacó que una de las formas de reconstruir el país es a través de la recuperación del parque industrial en Carabobo para generar empleos con un salario digno en dólares.
“Existe una propuesta de la Alianza Democrática para la Comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional en donde están planteando la posibilidad de restituir el sector con las pequeñas y medianas industrias. No somos un país rentista, ahora dependemos del producto interno bruto de los empresarios y somos todos venezolanos que debemos empujar para que este país sea mejor económicamente” explicó mediante una rueda de prensa realizada en la sede del partido blanco en Valencia.
Nota de prensa