• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

AN: Mesas trabajo sobre despenalización del aborto arrancarán el 13Oct

La despenalización del aborto es un tema controvertido por el cual, en Carabobo, se ha pronunciado en contra el padre Miguel Romero, presidente de Fundase.

Por Sandy Aveledo
3 de octubre de 2021
en Nacionales
AN: Mesas trabajo sobre despenalización del aborto arrancarán el 13Oct

Tras el arribo ante la Asamblea Nacional de la marcha feministas ejecutada el pasado martes 28 de septiembre, las manifestantes solicitaron la legalización del aborto en Venezuela. Orlanis Barreto, periodista y gestora de Casos en Tinta Violeta, dijo que varios diputados atendieron la solicitud y que fijaron el 13 de octubre como fecha para iniciar mesas de debate.

  TRENDING
Siguiente
Anterior

Vía telefónica a ND, Barreto aseguró que este martes 28 de septiembre “se hizo historia”, y que todos los que marcharon tuvieron un saldo positivo cuando los parlamentarias de la AN chavista les recibieron el comunicado. Explicó además que el documento “expresa que estamos contra la criminalización de la interrupción del embarazo”.

“Hicimos una solicitud para exigirle a los legisladores, a los diferentes diputados y diputadas que deroguen los artículos que están en el código penal civil que son el articulo 430, 431, 433 y 434, que por cierto, tiene más de 100 años que no se ha cambiado. Entonces imagine lo retrógrado que es esa ley”.

Y agregó: “Es importante que nos pongamos a la par de Cuba, la Unión Soviética, Chile, México y otros países desarrollados”.

La activista precisó que fueron 5 representantes de diversas organizaciones las que entregaron el documento a los parlamentarios. “Para el 13 de octubre, ya van a una mesa de trabajo para debatir el tema de despenalización del aborto con sus causales”.

Asimismo, dijo que, tras la entrega del comunicado, las feministas y miembros de ONG “feministas que tienen más de 30 años haciendo feminismo” fueron hasta Nuevo Circo en el centro de Caracas para fijar otras acciones. “Vienen más acciones feministas para trazar un camino mucho más claro y contundente sobre lo que es la despenalización social y segura del aborto acompañado”, adelantó.

Para Barreto lo más importante es que el debate se haga fuera de la política, “que nos unifiquemos, que nos acompañen en el debate de temas como la violencia de género, y por supuesto el tema del aborto (…) hoy se hizo historia porque nos unimos con una sola voz”.

En materia de respeto de derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, Venezuela está muy rezagada. En el mes de julio, la psicóloga y experta en atención de violencia sexual Blanca Martorell indicó que el 40% de las mujeres encuestadas afirma que no pueden comprar anticonceptivos porque el dinero no les alcanza.

Situación de las leyes del aborto en América Latina

La marcha a la AN/6D tuvo lugar en el día internacional por la despenalización del aborto en América Latina y el Caribe y en Argentina, los movimientos detrás de “La Marea Verde” alcanzaron la legalización del aborto en diciembre de 2020, poco antes de la reciente despenalización del aborto por la Corte Suprema en México.

En Chile, Brasil, Ecuador y Colombia se admite el aborto desde 2006, siempre y cuando esté justificado por tres causales: cuando existe peligro para la salud física o mental de la mujer; cuando una grave malformación del feto hace inviable su vida extrauterina; y en caso de acceso carnal violento, transferencia de óvulo fecundado o inseminación artificial no consentida.

En Bolivia se admite una cuarta causal: cuando el embarazo es producto de incesto.

En otros países el aborto es legal sin necesidad de justificación: Uruguay, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Puerto Rico.

Por otro lado, El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Haití tienen las leyes más restrictivas de la región: allí no permiten la terminación del embarazo bajo ninguna circunstancia. En Venezuela sólo está permitida esta práctica cuando corre riesgo la vida de la madre. De hecho, en El Salvador, el gobierno de Nayib Bukele cerró este mes la puerta a la aprobación del aborto terapéutico que estaba incluido en un paquete de reformas constitucionales.

Con información de Noticiero Digital.

Sandy Aveledo

Sandy Aveledo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Sube a ocho conteo de muertos tras colisión de avión contra edificio en Milán

Siguiente Post

Argentina: 8 años de cárcel a madre que asfixió a su bebe en baño de hospital

Noticias Relacionadas

Nacionales

Polvo del Sahara estará en Venezuela hasta el #19Ago

Por Redacción Sandy Aveledo
18 de agosto de 2022
0

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) confirmó que este miércoles llegó el polvo de Sahara a Venezuela. El...

Nacionales

ALAV espera en los próximos días se reanuden vuelos a Colombia

Por Redacción Sandy Aveledo
18 de agosto de 2022
0

El presidente ejecutivo de la Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV) Humberto Figuera, informó que se espera que en...

Fuertes aguaceros y trombas marinas en el estado Zulia destruyeron viviendas y dejaron al menos 20 heridos este #16Ago

17 de agosto de 2022

Llegaron a Venezuela nuevos equipos e insumos para hemodiálisis y diálisis peritoneal

16 de agosto de 2022

Saime se encuentra operativo para cedulación de menores por primera vez en más de 90 oficinas

16 de agosto de 2022
Controlado incendio en los depósitos del IVSS de Antímano

Controlado incendio en los depósitos del IVSS de Antímano

15 de agosto de 2022
Siguiente Post
Argentina: 8 años de cárcel a madre que asfixió a su bebe en baño de hospital

Argentina: 8 años de cárcel a madre que asfixió a su bebe en baño de hospital

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Efemérides: Día mundial del fotógrafo
  • Tres muertes y 181 nuevos casos de Covid-19 en Venezuela
  • Nueve mil funcionarios desplegados en terminales terrestres de Carabobo en plan Vacaciones Seguras
  • En octubre se podrían reanudar vuelos entre Colombia y Venezuela
  • Delcy Rodríguez asegura tener pruebas de que el incendio en sede del Ivss fue provocado

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela