• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Arriba a Venezuela el segundo lote de la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19

Por Jorge Jimenez
6 de marzo de 2021
en Coronavirus, Destacadas
Arriba a Venezuela el segundo lote de la vacuna rusa Sputnik V contra la COVID-19
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El segundo lote con 100 mil dosis de la vacuna rusa Sputnik V arribó a Venezuela este sábado al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía, estado La Guaira, afianzando la relación de cooperación bilateral para combatir la pandemia.

Un avión del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa) trasladó el segundo cargamento de las vacunas que partió desde Moscú, capital rusa, para garantizar la continuidad del proceso de inmunización.

Las dosis fueron recibidas por el embajador de Rusia acreditado en Venezuela, Sergey Melik-Bagdasarov; el ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado; el canciller de la República, Jorge Arreaza.

El diplomático ruso indicó que “es un símbolo de nuestra cooperación. Van a venir más vacunas, tenemos unas relaciones excelentes entre Rusia y Venezuela, vamos a seguir avanzando”.

El canciller Arreaza afirmó que se sigue consolidando la alianza entre ambas naciones y aseguró que Rusia y China “se han convertido, en este momento clave, en potencias humanitarias (…) dispuestas a hacer su máximo esfuerzo para que la mayor cantidad de personas puedan salvarse en medio de una pandemia”.

Por su parte, el ministro de Salud aseguró que “estamos contentos con 100 mil vacunas más que llegan a Venezuela, más de 80 mil médicos y médicas en primera línea, que atienen a los pacientes con COVID-19, ya están inmunizados. Tenemos 700 mil dosis (contra el coronavirus), 500 mil de China y 200 mil dosis de Rusia”.

Además, reiteró el objetivo de inmunizar al 70 por ciento de la población y recordó que el próximo lunes empieza el proceso de inmunización con las vacunas que llegaron al país desde China.

Las primeras 100 mil dosis llegaron el pasado 13 de febrero destinadas, en su primera fase, al personal médico que está en la primera línea para atender a los pacientes contagiados con el virus. Este proceso inició el 18 de febrero en varios estados del país.

La Sputnik V ya ha sido registrada en diversos países del mundo, certificada con una efectividad superior al 90 por ciento para combatir el virus.

El Gobierno Bolivariano de Venezuela firmó un acuerdo con la Federación de Rusia para adquirir un total de 10 millones de dosis de la vacuna en un año, garantizando la inmunización de la población en medio de la pandemia.

VTV

Post Anterior

Maduro y Cilia Flores se vacunaron con primera dosis de SputnikV

Siguiente Post

Conmebol decidió aplazar doble jornada de eliminatorias en marzo

Noticias Relacionadas

Murió otra enfermera de Carabobo por Covid-19
Coronavirus

Murió otra enfermera de Carabobo por Covid-19

Por María Torres
14 de abril de 2021
0

Julio García, presidente del Colegio de Enfermeros del estado Carabobo, informó sobre la muerte de su colega María Escalona, la...

AN recibirá lista de elegibles al CNE este #27Abr
Destacadas

AN recibirá lista de elegibles al CNE este #27Abr

Por Jorge Jimenez
14 de abril de 2021
0

Con información de AVN Para el próximo 27 de abril se entregará al Parlamento la lista de elegibles al máximo...

¡Mosca! Conozca esta nueva forma de fraudes a través de PayPal

¡Mosca! Conozca esta nueva forma de fraudes a través de PayPal

14 de abril de 2021
OVF: Sector privado paga 15 veces más en dólares que el sector público

OVF: Sector privado paga 15 veces más en dólares que el sector público

14 de abril de 2021
#7Enero: Dólar paralelo llegó a 1.480.000 bs/$

El dólar podría llegar a Bs. 20 millones en diciembre 2021 según Buniak

14 de abril de 2021
Fedecámaras: plan prevé vacunar gratuitamente hasta 6 millones de personas en 4 meses y medio

Jorge Rodríguez desestimó plan de vacunación presentado por Fedecámaras

14 de abril de 2021
Siguiente Post
Conmebol decidió aplazar doble jornada de eliminatorias en marzo

Conmebol decidió aplazar doble jornada de eliminatorias en marzo

  • La última aventura del administrador

    La última aventura del administrador

    205 Compartidos
    Compartir 82 Tweet 51
  • Muere por Covid-19 el abogado Francisco Villafañe

    238 Compartidos
    Compartir 95 Tweet 60
  • Murió otra enfermera de Carabobo por Covid-19

    176 Compartidos
    Compartir 70 Tweet 44
  • Morella León duró más de 30 años encerrada por su pareja, ya retomó sus actividades y alerta a las mujeres maltratadas

    182 Compartidos
    Compartir 73 Tweet 46
  • Amaneció lloviendo en Carabobo, calles inundadas y varios sectores sin electricidad

    163 Compartidos
    Compartir 65 Tweet 41

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela