El 28 de marzo de este año se cumplieron tres años de la tragedia registrada en calabozos de la Comandancia General de la Policía de Carabobo, ubicada en la avenida Navas Spínola, de Valencia, y aún familiares de las víctimas esperan respuestas y justicia, por lo que evalúan acudir a instancias internacionales.
Lyli López, representante del Comité de Víctimas, recordó que ese miércoles Santo el 2018, 69 detenidos perdieron la vida y aún no se ha hecho una investigación exhaustiva, efectiva, para establecer las verdaderas causas de estas muertes
Al día siguiente miembros de la Fundación Pro Defensa de los DDHH libertad justicia y Orden, encabezados por su presidente Gerardo Guerra, se trasladaron a la sede de la comandancia para recaudar información y asesorar a los familiares de las víctimas.
Fue entonces cuando se creó el Comité de Víctimas y se comenzó un arduo trabajo es busca de respuesta y castigo para los responsables de ese hecho, porque aseguran que sólo hay cinco imputados cuando actuaron más de 50 funcionarios, lo cual está reflejado en las declaraciones, que están en las actas.
Piden la conformación de una Comisión de la Verdad por la magnitud del caso, la cantidad de fallecidos; causas de esta tragedia como la corrupción, hacinamiento, falta de supervisión, otras responsabilidades en la cadena de mando por acción o por omisión.
También piden atención para las 18 personas que quedaron con vida, pero sufriendo algunos problemas de salud.
Agregó que aún hay dos cuerpos desaparecidos. Se había dicho que estaba calcinados en la morgue de Maracay, pero familiares determinaron que no eran ellos.
La directora General Nacional de la referida Fundación dijo que han documentado y accionado ante los organismos correspondientes las violaciones graves de los DDHH y mencionó que acudirán a la Fiscalía General de la República y en caso de no recibir repuesta están dispuestos a acudir a instancias internacionales.