• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Audiencia preliminar del caso PoliCarabobo se ha diferido más de 24 veces, familiares dispuestos a acudir a instancias internacionales

Por María Torres
31 de marzo de 2021
en Carabobo
Frente Nacional de Abogados de Venezuela rechaza actuación de policías de Carabobo

Lyli López

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 28 de marzo de este año se cumplieron tres años de la tragedia registrada en calabozos de la Comandancia General de la Policía de Carabobo, ubicada en la avenida Navas Spínola, de Valencia, y aún familiares de las víctimas esperan respuestas y justicia, por lo que evalúan acudir a instancias internacionales.

Lyli López, representante del Comité de Víctimas, recordó que ese miércoles Santo el 2018, 69 detenidos perdieron la vida y aún no se ha hecho una investigación exhaustiva, efectiva, para establecer las verdaderas causas de estas muertes

Al día siguiente miembros de la Fundación Pro Defensa de los DDHH libertad justicia y Orden, encabezados por su presidente Gerardo Guerra, se trasladaron a la sede de la comandancia para recaudar información y asesorar a los familiares de las víctimas.

Fue entonces cuando se creó el Comité de Víctimas y se comenzó un arduo trabajo es busca de respuesta y castigo para los responsables de ese hecho, porque aseguran que sólo hay cinco imputados cuando actuaron más de 50 funcionarios, lo cual está reflejado en las declaraciones, que están en las actas.

Piden la conformación de una Comisión de la Verdad por la magnitud del caso, la cantidad de fallecidos; causas de esta tragedia como la corrupción, hacinamiento, falta de supervisión, otras responsabilidades en la cadena de mando por acción o por omisión.

También piden atención para las 18 personas que quedaron con vida, pero sufriendo algunos problemas de salud.

Agregó que aún hay dos cuerpos desaparecidos. Se había dicho que estaba calcinados en la morgue de Maracay, pero familiares determinaron que no eran ellos.

La directora General Nacional de la referida Fundación dijo que han documentado y accionado ante los organismos correspondientes las violaciones graves de los DDHH y mencionó que acudirán a la Fiscalía General de la República y en caso de no recibir repuesta están dispuestos a acudir a instancias internacionales.

Post Anterior

Rusia registró la primera vacuna contra Covid-19 para animales

Siguiente Post

Sintraenseñanza llama a los docentes a mantenerse en casa y denunciar acciones que atenten contra su estabilidad

Noticias Relacionadas

Alcalde Alejandro Marvez reactivó pozo de agua en la comunidad Los Samanes 1
Carabobo

Alcalde Alejandro Marvez reactivó pozo de agua en la comunidad Los Samanes 1

Por María Torres
14 de abril de 2021
0

 El alcalde de Valencia, Alejandro Marvez, supervisó la reactivación del pozo de agua potable de la comunidad Asentamiento Campesino, Los...

Alcaldía de Naguanagua e Hidrocentro iniciaron reparación de tubería de aguas servidas en Samanes Triunfo
Carabobo

Alcaldía de Naguanagua e Hidrocentro iniciaron reparación de tubería de aguas servidas en Samanes Triunfo

Por Jorge Jimenez
14 de abril de 2021
0

Prensa Alcaldía de Naguanagua Cuadrillas de la Alcaldía de Naguanagua, con apoyo de personal de Hidrocentro, continuaron este martes las...

Ola de abigeato y robos a fincas en Bejuma

Noches sin paz pasan productores de Bejuma, ante ola de robo de ganado, falta de gasoil y fallas eléctricas

14 de abril de 2021
Amaneció lloviendo en Carabobo, calles inundadas y varios sectores sin electricidad

Amaneció lloviendo en Carabobo, calles inundadas y varios sectores sin electricidad

14 de abril de 2021
Ola de abigeato y robos a fincas en Bejuma

Ola de abigeato y robos a fincas en Bejuma

13 de abril de 2021
Denuncian deficiencia de servicios públicos en el municipio Miranda

Denuncian deficiencia de servicios públicos en el municipio Miranda

13 de abril de 2021
Siguiente Post
Tortolero: No están dadas las condiciones para regresar a clases presenciales

Sintraenseñanza llama a los docentes a mantenerse en casa y denunciar acciones que atenten contra su estabilidad

  • Muere por Covid-19 el abogado Francisco Villafañe

    Muere por Covid-19 el abogado Francisco Villafañe

    234 Compartidos
    Compartir 94 Tweet 59
  • La última aventura del administrador

    192 Compartidos
    Compartir 77 Tweet 48
  • Morella León duró más de 30 años encerrada por su pareja, ya retomó sus actividades y alerta a las mujeres maltratadas

    180 Compartidos
    Compartir 72 Tweet 45
  • Murió por Covid-19 Hernán Grüber Odreman

    172 Compartidos
    Compartir 69 Tweet 43
  • Murió otra enfermera de Carabobo por Covid-19

    167 Compartidos
    Compartir 67 Tweet 42

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela