• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Autismo, gripes y Covid-19, recomendaciones

Por María Torres
31 de marzo de 2022
en Coronavirus
Autismo, gripes y Covid-19, recomendaciones

Autismo. Foto referencial

La doctora María Laura Braz, neuróloga pediátrica, recomendó una buena alimentación, vacunación y uso de medidas de bioseguridad en los niños, para evitar complicaciones, sobre todo porque con la llegada de las lluvias pueden llegar otras enfermedades.

 

 

 

 

 

Recordó que el sábado 2 de abril se conmemora el día mundial del autismo, una fecha que la OMS y las Naciones Unidas han tomado para sensibilizar a la sociedad sobre esta condición del neurodesarrollo, buscando hacer visible a estas personas que tienen ciertos signos de alarma delos primeros años del desarrollo infantil.

 

 

 

Dentro de estas condiciones están dificultades para interactuar con otras personas,  el desarrollo del lenguaje verbal y una serie conductas atípicas y restringidas.

 

 

Explicó que cuando se habla de esa condición se habla del espectro autista, porque no todas las personas son iguales, las diferencias van a depender del nivel de compromiso que tengan en el lenguaje verbal, el grado de funcionamiento cognitivo,  si existe o no discapacidad intelectual y el nivel de apoyo que van a requerir estas personas. Por eso se hacen las clasificaciones.

 

 

Es importante que los padres sepan que por tener un diagnóstico inicial su niño no siempre será igual, porque es un espectro que va variando, es evolutivo y regularmente con atención mejora significativamente. No se cura, porque no es una enfermedad, es una condición diversa del neurodesarrollo.

 

 

“Ellos están en este mundo, los que no nos hemos percatado de ellos somos nosotros. Tienen diferentes formas de procesar algo de estímulo del mundo exterior, bien sea desde los oídos, la visión, el tacto, y en base a eso tienen reacciones conductuales distintas”, indicó en entrevista con Sandy Aveledo.

 

 

 

Dijo que los signos estarán presentes antes de los dos años de edad, por ejemplo, el niño que no habla o dejar de hacerlo, no tiene contacto visual, tiene poca respuesta al llamado por su nombre, no tiene interés en jugar con sus padres, si agarra un carrito sólo usa las ruedas, tiene patrones de sueño irregular, son llorosos.

 

 

Considera importante que los padres se apeguen al plan de vacunación de los niños, incluyendo las dosis contra el Covid-19 para los mayores de 3 años de edad; y en el caso de los que presentan síntomas de autismo pueden recibirla sin ningún problema.

 

También es necesario educarlos en cuanto al uso de tapabocas, para los autistas hay formas de hacerlo, porque la población infantil es la que tiene mayor riesgo de contagiarse con el virus y los que pueden llevar la infección a casa, indicó la especialista, quien forma parte de equipo del Centro Médico Valles de San Diego. (Cmvdsd)

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

“Futuro” el nuevo partido de Henri Falcón

Siguiente Post

Iglesias y templos abrirán esta Semana Santa con el 70% de aforo

Noticias Relacionadas

Una muerte y 45 nuevos casos de Covid-19 en Venezuela
Coronavirus

Una muerte y 45 nuevos casos de Covid-19 en Venezuela

Por María Torres
27 de junio de 2022
0

Una muerte y 45 nuevos casos de Covid-19 se registraron en Venezuela en las últimas 24 horas, según las autoridades...

Carabobo suma 9 nuevos casos confirmados de Covid-19 a los 769 nacionales
Coronavirus

177 casos nuevos y dos muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas

Por webmast3r
26 de junio de 2022
0

Venezuela reportó 177 casos nuevos de Covid-19 en las últimas 24 horas: 172 por transmisión comunitaria y cinco importados; elevando...

Carabobo: 144 nuevos casos de Covid-19 elevó en 500% tasa de contagio

Cuarta ola de covid-19 podría azotar fuertemente a Venezuela

25 de junio de 2022
Carabobo suma 9 nuevos casos confirmados de Covid-19 a los 769 nacionales

COVID-19: Venezuela registra 199 nuevos contagios sin fallecidos al 24 de Junio

25 de junio de 2022
71 nuevos casos de Covid-19 en Venezuela

71 nuevos casos de Covid-19 en Venezuela

23 de junio de 2022
Una muerte y 127 nuevos casos de Covid-19 en Venezuela

Una muerte y 127 nuevos casos de Covid-19 en Venezuela

21 de junio de 2022
Siguiente Post
Iglesias y templos abrirán esta Semana Santa con el 70% de aforo

Iglesias y templos abrirán esta Semana Santa con el 70% de aforo

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Jacobo Vidarte: “No hay que exagerar ante la posibilidad del ciclón”, recomendaciones
  • Inaugurada exposición de Rolando Quero en homenaje a la Cámara de Comercio en Hesperia WTC Valencia
  • Elecciones del Colegio de Abogados de Carabobo van!
  • Un día histórico
  • Umbral XXI Paso Firme

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela