La doctora Sara León, médico gastroenterólogo, no recomienda el ayuno intermitente, sobre todo en personas que sufren de dispepsia, porque pasan mucho tiempo con el estómago vacío y eso podría traer algunas consecuencias irreversibles.
Señaló que, así como mandar a comer 6 veces al día, 16 horas de ayuno, son medidas extremas, y eso no es bueno.
“Al pasar 16 horas sin comer el estómago pasa ese tiempo con una bomba de ácido clorhídrico inactiva, y cuando llega el bolo alimenticio la hipersecreción va a hacer mucho mayor”, explicó en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Señaló que el ayuno intermitente funciona para bajar de peso, pero a nivel gástrico y endocrino tiene sus consecuencias y efectos secundarios, que podrían ser irreversibles, sobre todo en pacientes con dispepsia, es decir que sufran de acidez, ardor, dolor y reflujo.
Lo que recomienda es una alimentación balanceada, comer tres veces al día, con una cena liviana, hacer ejercicio físico, y tomar polivitamínicos.
Se puede hacer el ayuno intermitente máximo un mes, pero si es dispépsico no.
Al preguntarle ¿Cómo influye el Covid-19 y el Ómicron en nuestra salud digestiva? Respondió que cada paciente es diferente, pero se han visto muchos problemas con personas que se meten en internet y se auto medican, se toman los antibióticos, no usan protector básico, y luego sufren gastritis, en algunos casos hemorrágica.