• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Biden listo para negociar “alivio de sanciones” contra Maduro a cambio de elecciones libres y justas

Por Jorge Jimenez
18 de diciembre de 2020
Publicado en Sin categoría
Biden listo para negociar “alivio de sanciones” contra Maduro a cambio de elecciones libres y justas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los asesores del presidente electo Joe Biden se están preparando para negociar con el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela en un esfuerzo por poner fin a la peor crisis económica y humanitaria del hemisferio occidental, según dijeron a la agencia Bloomberg tres personas familiarizadas con el asunto.

La administración de Biden tiene la intención de impulsar elecciones libres y justas, ofreciendo a cambio un alivio de las sanciones, dijeron las personas, que solicitaron el anonimato porque se está formando el nuevo equipo.

En una desviación de la administración Trump, que insistió en que solo negociaría los términos de la rendición de Maduro, los asesores de Biden no establecen eso como una condición previa y están abiertos a conversaciones directas.

El equipo del presidente electo revisará las sanciones existentes para determinar dónde expandir las restricciones con la ayuda de aliados internacionales y qué medidas podrían levantarse si Maduro avanza hacia el objetivo democrático, dijeron las personas. Se espera que los patrocinadores extranjeros de Maduro, incluidos Rusia, China e Irán, desempeñen un papel, al igual que Cuba, que está ansiosa por mejorar las relaciones con Estados Unidos.

Los asesores de Biden han calificado la crisis de Venezuela como el mayor desafío diplomático que enfrentará en el hemisferio occidental. Más de 5 millones de personas han huido del país sudamericano en los últimos años, escapando de convulsiones económicas implacables salpicadas de violencia de pandillas, cortes de energía, escasez generalizada de alimentos y la hostilidad del gobierno de izquierda a la disidencia.

Maduro ha mostrado interés en mejorar las relaciones cuando Biden asuma el cargo, expresando su deseo de que la nueva administración alivie las sanciones que han aplastado los ingresos petroleros de la nación. Se espera que la economía venezolana se contraiga en un tercio en 2020, según Ecoanalitica, con sede en Caracas.

Internamente dentro de los Estados Unidos, Biden cumplirá su promesa de Estatus de Protección Temporal, que permitiría quedarse a los venezolanos que huyeron a Estados Unidos, dijeron los voceros.

Uno de los temas más espinosos para Biden es cómo abordará el reclamo del líder opositor Juan Guaidó a la presidencia. Estados Unidos y más de 50 países reconocieron a Guaidó como líder interino a principios de 2019, cuando asumió el mando de la Asamblea Nacional, alegando una vacante en la oficina de la presidencia porque Maduro había amañado las elecciones de mayo de 2018.

Agenda de la oposición

En teoría, Guaidó perderá su escaño como presidente de la Asamblea Nacional venezolana el 5 de enero. Biden asume el cargo en Washington solo dos semanas después.

Desde finales de noviembre, el equipo del líder de la oposición ha estado tratando de concertar una llamada con Biden, sin éxito hasta ahora, dijeron tres personas familiarizadas con los esfuerzos. Guaidó y sus aliados tienen la intención de organizar una asamblea en duelo, citando su mandato constitucional de permanecer en el cargo hasta que haya elecciones libres y justas. Muchos están escondidos o exiliados porque enfrentan amenazas a su seguridad personal.

La administración Biden tiene la intención de seguir el ejemplo de la oposición de Venezuela y lo que parece ser el consenso nacional, según las personas con conocimiento de la estrategia.

Eso podría llevar tiempo resolverlo. El apoyo popular de Guaidó ha disminuido con los intentos fallidos de sacar a Maduro.

Con Guaidó luchando por mantenerse relevante en Washington, algunos de sus asesores han planteado el elevado objetivo de las «mega elecciones» el próximo año, siempre que se cumplan las condiciones para salvaguardar el proceso, que votarían por un nuevo presidente y parlamento, así como para celebrar las carreras para gobernadores y alcaldes que ya están programadas para el año 2021.

Nota completa en Bloomberg

Noticias anteriores

Maduro anuncia sanciones contra quienes especulen con los precios del pernil

Siguiente noticia

Corte Internacional de Justicia anuncia que tiene jurisdicción sobre conflicto fronterizo entre Guyana y Venezuela

Noticias Relacionadas

Capemiac: El Estado debe promover lo “Hecho en Venezuela”
Sin categoría

Capemiac: El Estado debe promover lo “Hecho en Venezuela”

Por María Torres
20 de enero de 2021
0

A través de un comunicado representantes de la Cámara de Pequeños-Medianos Industriales y Artesanos del Estado Carabobo (Capemiac) manifiesta su...

13 países declaran estar sin Covid-19
Sin categoría

Seis muertes y 641 nuevos casos de Covid-19 en Venezuela

Por María Torres
19 de enero de 2021
0

Seis muertes y 641 nuevos casos de Covid -19, de los cuales 632 son transmisión comunitaria y 9 importados, fueron...

La desnutrición es una sentencia de muerte para los presos de Carabobo

La desnutrición es una sentencia de muerte para los presos de Carabobo

15 de enero de 2021
Juez prepara venta de acciones de Citgo para pagar a Crystallex

Juez prepara venta de acciones de Citgo para pagar a Crystallex

15 de enero de 2021
La falsa “modelo y universitaria” de Puente Bárbula terminó siendo una delincuente

La falsa “modelo y universitaria” de Puente Bárbula terminó siendo una delincuente

4 de enero de 2021
James Story: el año 2021 será para “rescatar la democracia y la prosperidad en Venezuela”

James Story: el año 2021 será para “rescatar la democracia y la prosperidad en Venezuela”

2 de enero de 2021
Siguiente noticia
Corte Internacional de Justicia anuncia que tiene jurisdicción sobre conflicto fronterizo entre Guyana y Venezuela

Corte Internacional de Justicia anuncia que tiene jurisdicción sobre conflicto fronterizo entre Guyana y Venezuela

  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1099 Compartidos
    Compartir Facebook 439 Enviar a Twitter 274
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    957 Compartidos
    Compartir Facebook 383 Enviar a Twitter 239
  • #Lunes26Oct: Gobernación cerrará túnel de La Cabrera en sentido Maracay-Valencia por 30 días

    705 Compartidos
    Compartir Facebook 282 Enviar a Twitter 176
  • Hidrocentro y Corpoelec continúan reparando falla que tiene sin agua a Valencia, Naguanagua y Libertador

    607 Compartidos
    Compartir Facebook 243 Enviar a Twitter 152
  • Joven carabobeño herido en México requiere apoyo económico para operación

    573 Compartidos
    Compartir Facebook 229 Enviar a Twitter 143

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.