• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Sin categoría

Biden se acerca a la Casa Blanca y Trump emprende batalla legal

Por Jorge Jimenez
5 de noviembre de 2020
Publicado en Sin categoría
Trump y Biden cabeza a cabeza en un escrutinio que podría demorar días
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El candidato demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, se acercaba a la presidencia de Estados Unidos este miércoles 4 de noviembre, tras ganar importantes estados clave a Donald Trump, quien renovó sus acusaciones de fraude anticipando una batalla legal para definir el vencedor de las elecciones.

Biden acumula 264 votos electorales, seis menos de los necesarios para ganar, y Trump, 214, según los más recientes datos al cierre de esta nota en la noche del miércoles.

Un día después de los comicios, la campaña de reelección del mandatario republicano impugnó el conteo de votos en Wisconsin y Michigan, donde los medios proyectaron el triunfo del candidato demócrata, y Pensilvania, estado en el que exvicepresidente de Barack Obama lleva desventaja, pero falta el cómputo de zonas tradicionalmente demócratas.

El equipo de Trump denunció sin evidencias que ha habido irregularidades en «varios» condados de Wisconsin y que en Michigan sus delegados no tuvieron acceso al conteo en «numerosos» locales. En Pensilvania, dijo que pedía a la justicia la suspensión del recuento «en espera de mayor transparencia».

La campaña también recurrió a la justicia en Georgia para exigir que los votos por correo llegados después de las 19H00 horas del martes no sean contados.

Con Trump, de 74 años, y Biden, de 77, cabeza a cabeza en la carrera, aún no se ha declarado un ganador en cinco estados: Alaska (3 votos electorales), Georgia (16), Carolina del Norte (15), Nevada (6) y Pensilvania (20).

Como pasó en 2016 con Hillary Clinton, Biden puede ganar el voto popular y perder si no consigue los votos electorales requeridos para ganar la Casa Blanca. El número mágico es 270, de un total de 538 que conforman el Colegio Electoral, en el sistema estadounidense de sufragio universal indirecto.

Pero pese a que Biden está más cerca de alcanzar esa cifra, Trump todavía tiene posibilidades.

«No seremos silenciados»

Sin declararse vencedor, Biden dijo la tarde del miércoles que confiaba en ganar la presidencia.
«Nosotros, el pueblo, no seremos silenciados», prometió Biden, subrayando que «cada voto debe contarse», en una breve declaración en su feudo de Wilmington, Delaware.

Trump dejó claro que no aceptará la derrota sin cuestionarla.

«Ganamos esta elección», dijo en un discurso televisado en vivo desde la Casa Blanca la madrugada del miércoles, cuando denunció que había habido un «fraude» contra el pueblo estadounidense.

La mañana del miércoles repitió sus acusaciones de manipulación de votos, pese a la falta de pruebas.

«Anoche estaba liderando, a menudo sólidamente, en muchos estados clave, en casi todas las instancias dirigidas y controladas por los demócratas. Luego, una por una, comenzaron a desaparecer mágicamente», dijo en un tuit etiquetado como «engañoso» por Twitter.

El jefe de una misión internacional de observadores de las elecciones estadounidenses criticó las «acusaciones infundadas» de Trump y dijo que «dañan la confianza» en las instituciones democráticas.

Michael Georg Link, coordinador de los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), advirtió además que ningún político ni funcionario electo debería limitar el derecho al voto.

Horas, días o semanas

El días después de unos comicios con participación récord y una masiva votación por adelantado, tanto por correo como presencial, Estados Unidos aún no sabe quién asumirá la presidencia el 20 de enero de 2021.

Esto no ocurre desde 2000, cuando la pugna entre el republicano George W. Bush y el demócrata Al Gore terminó dirimiéndose en la Corte Suprema.

Tras una carrera marcada por la crispación, y perturbada por el covid-19, la crisis económica y las protestas, el final podría empezar a vislumbrarse el miércoles si Georgia completa su escrutinio en la noche y Biden gana.

Sin embargo, en estados como Nevada y Pensilvania podría ser necesario esperar al jueves o el viernes dado el volumen de papeletas que resta por contar.

Y si pasa a la justicia, como en 2000, el desenlace «podría durar semanas», señaló a la AFP Ed Foley, especialista en derecho electoral de la Universidad Estatal de Ohio.

Según el US Elections Project de la Universidad de Florida, en estas elecciones estadounidenses votaron 160 millones de personas, incluidos los más de 101,1 millones que lo hicieron de manera anticipada. Esto supone una participación del 66,8% contra 59,2% de 2016.

Los demócratas conservaron su mayoría en la Cámara de Representantes, lo que posiciona a Nancy Pelosi para continuar como líder dos años más.

Pero veían disminuir cada vez más sus expectativas de arrebatar a los republicanos la mayoría del Senado, donde el partido gobernante cuenta con 53 de los 100 escaños.

En la Cámara Alta, los demócratas lograron por ahora dos bancas (en Colorado y en Arizona). Mientras que los republicanos pudieron arrancar un asiento en Alabama.

«Impidan a Trump robar la elección»


Miles de partidarios de Biden marcharon pacíficamente por la Quinta Avenida de Nueva York para exigir «el conteo de cada voto».

Un multitud de todas las edades con carteles en los que se leía «Cada voto cuenta» o «Impidan a Trump robar la elección» cortó la circulación y marchó al ritmo de tambores y coreando consignas.

«Donald Trump reivindicó la victoria antes de que cada voto haya sido contabilizado y queremos enviar el mensaje de que eso no es aceptable», dijo a la AFP Sarah Boyagian, de 29 años, integrante de la «Coalición para proteger el resultado», organizadora de la marcha.

En Detroit, los simpatizantes de Trump pedían detener el conteo en el estado clave de Michigan, en una protesta tensa frente a un centro electoral.

En Portland, uno de los epicentros de la ola de manifestaciones antirracistas y contra la brutalidad policial este año, manifestantes quemaron banderas estadounidenses y marcharon por la ciudad armados con rifles de asalto y canciones de protesta.

AFP

Noticias anteriores

Cámara de Comercio de Maracaibo : 40% de las empresas no han logrado abrir en flexibilización

Siguiente noticia

Precios petroleros ignoran incertidumbre política en EE UU y subieron

Noticias Relacionadas

Capemiac: El Estado debe promover lo “Hecho en Venezuela”
Sin categoría

Capemiac: El Estado debe promover lo “Hecho en Venezuela”

Por María Torres
20 de enero de 2021
0

A través de un comunicado representantes de la Cámara de Pequeños-Medianos Industriales y Artesanos del Estado Carabobo (Capemiac) manifiesta su...

13 países declaran estar sin Covid-19
Sin categoría

Seis muertes y 641 nuevos casos de Covid-19 en Venezuela

Por María Torres
19 de enero de 2021
0

Seis muertes y 641 nuevos casos de Covid -19, de los cuales 632 son transmisión comunitaria y 9 importados, fueron...

La desnutrición es una sentencia de muerte para los presos de Carabobo

La desnutrición es una sentencia de muerte para los presos de Carabobo

15 de enero de 2021
Juez prepara venta de acciones de Citgo para pagar a Crystallex

Juez prepara venta de acciones de Citgo para pagar a Crystallex

15 de enero de 2021
La falsa “modelo y universitaria” de Puente Bárbula terminó siendo una delincuente

La falsa “modelo y universitaria” de Puente Bárbula terminó siendo una delincuente

4 de enero de 2021
James Story: el año 2021 será para “rescatar la democracia y la prosperidad en Venezuela”

James Story: el año 2021 será para “rescatar la democracia y la prosperidad en Venezuela”

2 de enero de 2021
Siguiente noticia
Precios petroleros ignoran incertidumbre política en EE UU y subieron

Precios petroleros ignoran incertidumbre política en EE UU y subieron

  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1105 Compartidos
    Compartir Facebook 441 Enviar a Twitter 276
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    959 Compartidos
    Compartir Facebook 384 Enviar a Twitter 240
  • #Lunes26Oct: Gobernación cerrará túnel de La Cabrera en sentido Maracay-Valencia por 30 días

    705 Compartidos
    Compartir Facebook 282 Enviar a Twitter 176
  • Hidrocentro y Corpoelec continúan reparando falla que tiene sin agua a Valencia, Naguanagua y Libertador

    607 Compartidos
    Compartir Facebook 243 Enviar a Twitter 152
  • Joven carabobeño herido en México requiere apoyo económico para operación

    574 Compartidos
    Compartir Facebook 230 Enviar a Twitter 144

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.