El presidente estadounidense, Joe Biden, estaba reunido el jueves con los aliados del G7 para pactar más sanciones contra Rusia por haber invadido Ucrania e informará al pueblo estadounidense de esta crisis que causará una “pérdida catastrófica de vidas”.
La reunión virtual a puerta cerrada de los líderes del G7 (el Reino Unido, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y Estados Unidos) comenzó a las 9H17 (14H17 GMT), informó un funcionario de la Casa Blanca.
“El presidente Biden y los líderes abordan su respuesta conjunta al ataque no provocado e injustificado del presidente Putin contra Ucrania”, dijo.
Antes de la reunión del G7, Biden “convocó una reunión del Consejo de Seguridad Nacional (…) para hablar de los últimos acontecimientos en Ucrania”. A las 12H30 (17H30 GMT) se dirigirá a la nación.
Durante semanas, mientras Rusia concentraba decenas de miles de tropas y armas pesadas en la frontera de Ucrania, Biden ha liderado a la OTAN y otros aliados europeos en su intento de elaborar lo que califica de sanciones “sin precedentes” como medida disuasoria.
Ahora que las negociaciones han fallado, es probable que se centren en golpear duramente a la ya inestable economía de Rusia.
“Estados Unidos y sus aliados y socios responderán de manera unida y determinada. El mundo hará que Rusia rinda cuentas”, dijo Biden en sus primeros comentarios el miércoles por la noche en Washington, después de que empezaran a caer misiles rusos sobre Ucrania.
Biden también habló por teléfono con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, y dijo que había prometido “brindar apoyo y ayuda a Ucrania y al pueblo ucraniano”.
El presidente estadounidense señaló que Zelenski le había pedido que “haga un llamado a los líderes del mundo para que se pronuncien claramente” contra la “flagrante agresión” de Putin.
Con información de: AFP