• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Destacadas

Bigott: El contrabando de cigarrillos está minando el mercado venezolano

Por Jorge Jimenez
8 de febrero de 2021
Publicado en Destacadas, Economía
Bigott: El contrabando de cigarrillos está minando el mercado venezolano
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Según estudios realizados por Cigarrera Bigott, en el último trimestre del año 2020, el consumo de cigarrillos ilícitos ha crecido alrededor de un 300% desde el año 2019, y actualmente, alcanza el 30% del mercado venezolano.
Esto equivale aproximadamente a 1.180 millones de cajetillas. Esta actividad ilegal, representó una pérdida de130 millones de dólares para el Fisco Nacional por impuestos no pagados por dichos productos.

En el país, actualmente, hay más de 130 marcas ilícitas de cigarrillos provenientes de distintas partes del mundoque: no pagan impuestos, no cumplen con ningún control sanitario, ni con los requisitos establecidos por el Ministerio del Poder Popular para la Salud.

De acuerdo con cifras de Bigott la composición del mercado de marcas ilícitases la siguiente: Carnival (26%), Ibiza (21%), Three Stars (10%), Golden Deer (8%), Miller (3,9%), Malibú (3,7%), Marine (2,4%), Costero (2,4%). Sólo esas 8 marcas representan el 77,4% del total del mercado ilícito venezolano y son importadas desde países como Paraguay, Alemania, China, Colombia y Corea del Sur.

Miguel Benzo, Director Legal de Cigarrera Bigott expresó su preocupación por el aumento significativo que ha tenido la compra y venta de cigarrillos ilícitos dentro del territorio venezolano, “tener identificadas más de 130 marcas es realmente alarmante, el contrabando es un delito que ha minado el mercado y no debemos permitir que continúe avanzando. Esta actividad ilegal nos perjudica a todos” aseguró.

Dentro del territorio nacional, esta actividad ha afectado de manera inquietante a Maracaibo y Cabimas ocupando un 85% del total del mercado, un porcentaje que casi triplica el promedio nacional. En las ciudades de Barquisimeto (24%), Maracay (21%) y Valencia (21%) se presenta un consumo de cigarrillos ilícitos cercano al promedio. En Barcelona, Maturín, Ciudad Guayana y Margarita el consumo de estos productos ha experimentado un crecimiento importante de más del 200% en comparación con el año 2019. Y en Caracas, Mérida y San Cristóbal la problemática continúa creciendo exponencialmente.

A octubre de 2020, además de los tradicionales puntos de concentración y comercialización de cigarrillos ilícitos, existe unimportante movimientode estas cajetillas en puntos de ventas formales, páginas de comercio electrónico o redes sociales y ha crecido exponencialmente la venta detallada, debilitando las regulaciones dictadas por el Ministerio del Poder Popular para la Salud y en detrimento del erario.

“La realidad es que el contrabando es un delito muy grave, asociado a hechos criminales de todo orden, lo cual conforma un reto importante para las empresas en el país y para las autoridades en general. Por ello, como empresa con 100 años de trayectoria en Venezuela, Bigott reitera su interés en comunicar, sensibilizar y concientizar al consumidor y al público en general sobre esta problemática” afirmó Benzo.

Cigarrera Bigott se mantiene comprometida con la lucha contra el ilícito y reitera que sus marcas de fábrica son: Belmont, Pall Mall, Lucky Strike, Viceroy y Universal, las cuales están debidamente registradas y cuentan con los más altos estándares de calidad establecidos tanto a nivel nacional como internacional.

Nota de prensa

Noticias anteriores

¡Llamado a la conciencia! Debe evitarse consumo de bebidas alcohólicas y dejar basura en cerro El Café

Siguiente noticia

72% de los empresarios de Maracaibo evaluaron como desfavorable el cierre de 2020

Noticias Relacionadas

Adán Celis: En 7 años que Maduro ha estado en el poder se han perdido 400.000 empleos por el cierre de empresas
Economía

Adán Celis: En 7 años que Maduro ha estado en el poder se han perdido 400.000 empleos por el cierre de empresas

Por Jorge Jimenez
25 de febrero de 2021
0

El presidente de Conindustria, Adán Celis, señaló durante una entrevista con el diario La Prensa de Lara que desde el...

Yaguarate: Movimiento estudiantil ha mermado en más de un 70% por políticas destructivas
Carabobo

El daño a las universidades afecta a trabajadores, sus familias, estudiantes y el futuro del país

Por María Torres
25 de febrero de 2021
0

El profesor de la Universidad de Carabobo, Sergio Noguera, destacó que el daño que se está haciendo a las universidades...

Maduro pidió a todos los poderes sumarse al rescate de la República

Maduro llamó al país a apostar a la nueva economía con el “Bolívar digital”

25 de febrero de 2021
Makro trabaja en el relanzamiento de sus tiendas en toda Venezuela

Makro trabaja en el relanzamiento de sus tiendas en toda Venezuela

24 de febrero de 2021
Aumenta riesgo de muerte de pacientes renales en Carabobo por diversos factores

Aumenta riesgo de muerte de pacientes renales en Carabobo por diversos factores

24 de febrero de 2021
Por bajos salarios y falta de implementos de bioseguridad protestan obreros de la gobernación de Carabobo

Por bajos salarios y falta de implementos de bioseguridad protestan obreros de la gobernación de Carabobo

24 de febrero de 2021
Siguiente noticia
CCV: Solo 20% del sector está trabajando en cuarentena radical

72% de los empresarios de Maracaibo evaluaron como desfavorable el cierre de 2020

  • Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas  a partir de este lunes 8 de febrero

    Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas a partir de este lunes 8 de febrero

    1361 Compartidos
    Compartir Facebook 544 Enviar a Twitter 340
  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1232 Compartidos
    Compartir Facebook 492 Enviar a Twitter 308
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    1100 Compartidos
    Compartir Facebook 440 Enviar a Twitter 275
  • Hidrocentro lo volvió a hacer: nuevamente sin servicio de agua potable Carabobo y Aragua

    866 Compartidos
    Compartir Facebook 346 Enviar a Twitter 217
  • Exclusiva: ¡Ojo! Corpoelec comenzó a cortar el servicio a quienes no paguen, obligatorio actualizar el Nit

    857 Compartidos
    Compartir Facebook 343 Enviar a Twitter 214

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.