• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

“Black Friday” venezolano: una semana completa de promociones en un país sin combustible

Por Sandy Aveledo
22 de noviembre de 2020
en Economía
“Black Friday” venezolano: una semana completa de promociones en un país sin combustible

Desde principios de semana cientos de venezolanos salieron a buscar ofertas, a comprar todo lo que estuviera a su alcance, a pesar de la dolarización absoluta de los productos y de vivir en una economía hiperinflacionaria.

Especialmente el pasado viernes desde tempranas horas del día, los carabobeños abarrotaron los principales centros comerciales de la región y en general sucedió lo mismo en casi todo el país, en las principales ciudades, la idea era obtener las ofertas de la época.

El presidente de la Cámara Venezolana de Centros Comerciales, Freddy Cohen, informó que en la mayoría de los centros comerciales adelantaron el encendido de la Navidad y que muchos de estos establecimientos decidieron hacer las ofertas no un solo día, sino una semana entera.

Por ejemplo el centro comercial Sambil en Valencia estuvo abierto la noche del viernes y del sábado hasta las 12:00 de la noche y literalmente no se podía ni caminar por los pasillos y dentro de las tiendas.

Multitudes de carabobeños madrugaron desde temprana horas del día a pesar de que los centros comerciales como el Sambil y Metrópolis, comenzaban su jornada laboral desde las 09:00 de la mañana, conforme pasaron las horas,  el límite de atención era hasta las 5:00 de la tarde y así se fue extendiendo hasta altas horas de la noche.

Incluso hay centros comerciales que han señalado que la próxima semana, a pesar de entrar en cuarentena, tendrán ofertas de “Black Friday”.

Llama la atención cómo hay venezolanos que efectivamente cuentan con recursos para ir a comprar productos que valen decenas o cientos de dólares, en un país en el que el sueldo mínimo aún se ubica en menos de tres dólares al mes, y en el que actualmente hay una enorme escasez de gasolina que mantiene a los venezolanos en vilo, ya que prácticamente sin combustible se paraliza económicamente la nación.

Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores /@jorgeisaacjimenezflores

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Venezuela llega “oficialmente” a 99.435 contagios de Covid-19 y 869 fallecidos; Carabobo no aparece en las cifras

Siguiente Post

Jorge Pérez: “Estamos en una emergencia humanitaria compleja y el gobierno insiste en medidas de relajación”

Noticias Relacionadas

Fedenaga alerta escasez de gasoil en el campo lo cual afecta la soberanía alimentaria
Economía

Fedenaga pide soluciones a problemas de productores

Por María Torres
8 de agosto de 2022
0

Armando Chacín, presidente de Fedenaga, recordó que además de la falta de respuesta a quienes fueron víctimas de expropiaciones, hay...

Escasez de gasoil podría paralizar la agricultura en Venezuela
Economía

Sector agrícola ha tenido cierta recuperación pero necesita más apoyo

Por María Torres
5 de agosto de 2022
0

Según Saúl López, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos, el sector agrícola en Venezuela ha tenido cierta recuperación,...

Se necesitan 20$ diarios para poder cubrir el costo de la canasta básica en Venezuela

Salario mínimo de venezolanos sólo alcanza para 5% del precio de la canasta alimentaria

29 de julio de 2022
Carabobo será sede de la I Expoferia Rueda de Negocios Empaques y Envases 2022

Carabobo será sede de la I Expoferia Rueda de Negocios Empaques y Envases 2022

28 de julio de 2022
Dólar imparable con máximos históricos en Chile y Colombia

Dólar paralelo superó la barrera de los Bs. 6,00 este #26Jul

26 de julio de 2022
Fedeindustria Carabobo: Créditos no son suficientes en montos y en cantidad de beneficiados

Fedeindustria Carabobo: Créditos no son suficientes en montos y en cantidad de beneficiados

22 de julio de 2022
Siguiente Post
Jorge Pérez: “Estamos en una emergencia humanitaria compleja y el gobierno insiste en medidas de relajación”

Jorge Pérez: “Estamos en una emergencia humanitaria compleja y el gobierno insiste en medidas de relajación"

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • El abuso sexual a menores, una problemática más presente de lo que se piensa
  • Convite: Escasez de medicina para convulsiones y depresión sigue, las que hay son muy costosas
  • El Teatro Negro de Praga se presentará en Valencia
  • Varias zonas de Carabobo afectadas por lluvias y fallas eléctricas
  • FBI registró mansión de Donald Trump

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela