Aunque en Venezuela no se manejan cifras relacionadas al bullying, Fernando Pereira, cofundador y director de CECODAP, considera que puede haber muchos casos que no se dan a conocer, por lo que hace un llamado a los padres y representantes para que estén pendiente de sus hijos y demostrarles que siempre estarán allí para enfrentar cualquier situación de este tipo y así evitar tomen decisiones drásticas.
Pereira fue entrevistado por Sandy Aveledo, por Unión Radio, haciendo referencia al caso de un joven que se quitó la vida, en EE.UU, porque no aguantaba esta situación.
Pereira recomienda estar atentos, reconocer el fenómeno, no despreciarlo, algunos dicen que son juegos de niños, que ha ocurrido toda la vida, y le quitan peso a un fenómeno que hace daño a otro ser humano, por una condición, característica, o por vivir en cierta zona.
“Los padres deben estar pendiente, conocer sus rutinas, su grupo de interacción, si se le pierde el morral o la cartuchera, lo que publica o le escriben las redes sociales”, señaló.
Dijo que en el caso del adolescente de EE.UU los padres se enteraron de que el niño tomó la decisión luego de pasar un año sometido a esta agresión.
Considera que, desde pequeños, hay que educar a nuestros hijos con cercanía y calidez, que siempre entiendan que mamá y papá van a estar allí pase lo que pase y hacer frente a esas situaciones.
“Es uno de los elementos claves para crezcan enfrentando este tipo de situaciones, no se quede aislado o tome decisiones drásticas”, manifestó.
Cecodap es una organización venezolana, social, educativa, con casi 40 años, promoviendo una cultura de paz, ciudadanía, respeto a los derechos de los niños y el tema del bullying y su prevención forma parte de su prioridad de atención.
@cecodap Tlf. 02129527279