• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Coronavirus

Cámara de Restaurantes presentará propuestas sobre la flexibilización porque el delivery no representa más de un 10%

Por María Torres
4 de enero de 2021
Publicado en Coronavirus, Economía
Cámara de Restaurantes presentará propuestas sobre la flexibilización porque el delivery no representa más de un 10%

Restaurante, foto referencial.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Cámara Nacional de Restaurantes (Canares) trabaja en una nueva serie de propuestas que presentarán para reactivar este sector económico.

Tras el recordatorio que hiciera la vicepresidenta Delcy Rodríguez sobre la condición de los restaurantes, heladerías y cafeterías de laborar bajo la figura del delivery durante la flexibilización amplia en diciembre, el presidente de la organización, Iván Puerta, informó que sostendrán una reunión para evaluar las propuestas y darle forma a la petición, ya que está en juego la situación económica de diversos locales en este rubro, donde las ventas por el sistema delivery no representa más allá de un 10%, según Puerta.

Dentro de las propuestas que presentarán próximamente ante el Ministerio de Comercio Nacional, resaltan la posibilidad de restricciones por días y horas, una revisión en lo que es la venta de bebidas, así como los locales que ofrecen música en vivo.

Puerta explicó que esta sería la segunda serie de propuestas que llevan a la administración de Maduro. La primera fue hecha en septiembre con la experiencia “tropicalizada” de  las vivencias en Europa, región del planeta que ya vivió una situación similar.

Según dijo Puerta la primera propuesta fue recibida y estudiada por el gobierno; agregó que algunas fueron acogidas y que han mantenido una comunicación constante con el Ministerio de Comercio y la gobernación del estado Miranda.

El representante de Canares afirmó que estas restricciones que Rodríguez anunció el fin de semana obedecen a infracciones que en días pasados cometieron dos de sus miembros. Recalcó que por ellos no pueden sancionar a todos los restaurantes, porque a su juicio han cumplido con todas las normativas de bioseguridad.

Competencia desleal

El presidente de Canares resaltó que hay una competencia desleal hacia los restaurantes. Una por parte de los delivery informales, quienes cómo no están del todo legalizados, tienen una serie de costos menores a los de un negocio establecido. La otra es el que cierren algunos negocios y otros no.

Resaltó que han recibido una serie de denuncias de sus agremiados, quienes dicen que hay negocios a los cuales no les obligan a cerrar, mientras que a otros sí. “El nivel de competencia es grandísimo, sobre todo con estos emprendimientos que salen en casa, han afectado al sector gastronómico formal”, se quejó.

Explicó que a diferencia de los emprendimientos que se hacen desde casa, los costos no les permite a los restaurantes competir con los delivery. Dijo que los restaurantes se prepararon con la contratación de personal,  insumos, pago de locales comerciales que se han convertido en una inversión que deben recuperar y que en comparación de los emprendimientos, lo convierte en una “competencia desleal”.

“No estamos en contra de los emprendimientos, al contrario los apoyamos, lo que pedimos es que sean legalizados y supervisados”, insistió.

9.500 empleos afectados

Con la situación de los emprendimientos y los negocios que no son cerrados, aseveró Puerta que están en juego 9.500 puestos de trabajo de manera directa solamente en el estado Miranda. Actualmente hay unos 30 restaurantes que como negocios ya estaban proyectados para abrir, pero la situación está difícil.

Este domingo la vicepresidenta ejecutiva de la administración de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, aseguró que los restaurantes, heladerías y cafeterías sólo pueden mantener sus servicios de delivery, pero no recibir público, esto debido a la pandemia de coronavirus que afecta al país. Información de Unión Radio.

Noticias anteriores

Niños de Naguanagua recibieron “una gota de alegría”

Siguiente noticia

Representantes de restaurantes y fuentes de soda de Carabobo piden se les permita mantener abiertos sus locales

Noticias Relacionadas

Venezuela registra 464 casos de covid-19 y 6 fallecidos las últimas 24 horas
Coronavirus

Venezuela registra 464 casos de covid-19 y 6 fallecidos las últimas 24 horas

Por Jorge Jimenez
24 de enero de 2021
0

Un total de 464 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 460 son de transmisión comunitaria y 4 importados, fueron detectados en las últimas 24...

Enero cierra con semana de flexibilización bajo la fórmula 7+7 desde el lunes 25 hasta el domingo 31
Economía

Enero cierra con semana de flexibilización bajo la fórmula 7+7 desde el lunes 25 hasta el domingo 31

Por Jorge Jimenez
24 de enero de 2021
0

El presidente Nicolás Maduro Moros, anunció la despedida del mes de enero con la semana de flexibilización laboral y social bajo...

INAC sostuvo reunión con representantes de aerolíneas para informar acerca de nuevas rutas internacionales

INAC sostuvo reunión con representantes de aerolíneas para informar acerca de nuevas rutas internacionales

24 de enero de 2021
Muere en Venezuela tercer bebé por Covid-19 en menos de una semana

Muere en Venezuela tercer bebé por Covid-19 en menos de una semana

24 de enero de 2021
#Covid19: Después de 314 días Venezuela supera los 123.000 casos

#Covid19: Después de 314 días Venezuela supera los 123.000 casos

24 de enero de 2021
Maduro denuncia supuesto ataque terrorista contra gasoducto en Oriente

Maduro denuncia supuesto ataque terrorista contra gasoducto en Oriente

24 de enero de 2021
Siguiente noticia
Representantes de restaurantes y fuentes de soda de Carabobo piden se les permita mantener abiertos sus locales

Representantes de restaurantes y fuentes de soda de Carabobo piden se les permita mantener abiertos sus locales

  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1105 Compartidos
    Compartir Facebook 441 Enviar a Twitter 276
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    959 Compartidos
    Compartir Facebook 384 Enviar a Twitter 240
  • #Lunes26Oct: Gobernación cerrará túnel de La Cabrera en sentido Maracay-Valencia por 30 días

    705 Compartidos
    Compartir Facebook 282 Enviar a Twitter 176
  • Hidrocentro y Corpoelec continúan reparando falla que tiene sin agua a Valencia, Naguanagua y Libertador

    607 Compartidos
    Compartir Facebook 243 Enviar a Twitter 152
  • Joven carabobeño herido en México requiere apoyo económico para operación

    574 Compartidos
    Compartir Facebook 230 Enviar a Twitter 144

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.