Antonello Larusso, presidente de la Cámara de Pequeños, Medianos Industriales y Artesanos (Capemiac), indicó que están muy optimistas para este año, pero solicitan reuniones con las autoridades para que se revisen las tarifas y criterios para cobrar los servicios.
Indicó que se ha dado un crecimiento de un 2%, muy poco pero significativo luego de haber caído en un 80%.
Señaló que la gente quiere trabajar y comprar lo que quieran, y aprovechó para hacer un llamado al “compra venezolano”, que se le dé prioridad a lo que se produzca aquí y apoyar lo nacional no lo importado.
En cuanto a los servicios públicos señaló que están “mejorando”, así entre comillas, porque siguen los apagones, así como los altos y bajos en los voltajes.
Pero además les preocupa las tarifas en servicios como el aseo e Hidrocentro.
Al preguntarle cómo impacta la reforma de la Ley de Registros y Notarías al sector, dijo que sólo los afecta si van a vender algún bien porque caerían en esas tarifas contrariadas con la realidad y amarradas al petro; pero en las ventas diarias no les afecta.