• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Economía

Carabobeños pasarán una “Feliz Navidad” con servicios públicos deteriorados en medio de una hiperinflación devastadora

Por Jorge Jimenez
5 de enero de 2021
Publicado en Economía
Carabobeños pasarán una “Feliz Navidad” con servicios públicos deteriorados en medio de una hiperinflación devastadora
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El año 2020 ha sido un año atípico, en el que los venezolanos han tenido que “sobrevivir” a muchos problemas, dejando al covid-19 a un lado, ya que quizás lo más significativo ha sido el no poder sostenerse económicamente, por una hiperinflación arrasadora que mantiene el precio de la divisa estadounidense por encima de un millón de bolívares por dólar en promedio y con una destrucción casi total en los servicios públicos.

Los carabobeños han debido sortear este año escasez de gas doméstico, la destrucción constante del sistema de agua potable (Hidrocentro), un servicio con el que no cuentan en muchas zonas de la entidad, aunado a los apagones constantes, en los que sin duda alguna, el Gobierno Nacional a través de Corpoelec es el principal responsable.

La escasez de gas doméstico ha llevado a los ciudadanos a buscar alternativas y tener que cocinar con leña o cocinas eléctricas; hay cientos de vecinos en diversas comunidades en todo el estado que tienen más de ocho meses sin una bombona de gas.

En el caso del agua potable, hay comunidades de los municipios: San Diego, Naguanagua, Valencia, Los Guayos, Libertador y Guacara en los que han pasado entre tres, cinco y hasta ocho meses sin el servicio del vital líquido, responsabilidad exclusiva del Gobierno Nacional a través de la Hidrológica del Centro.

Por todas estas razones se ven coartadas las tradiciones navideñas. ¿Cómo cocinar y protegerse de la covid-19 sin agua potable y limpia?; ¿Cómo cocinar las hallacas sin gas doméstico?; adicionalmemte el carabobeño ha tenido que pensar en ahorrar y hacer los gastos de manera comedida en medio de una economía nacional destruida, también para evitar quedar sin recursos para el mes de enero 2021, un período generalmente muy complicado para cualquier familia.

Este año habrá familias que pasarán las navidades y quién sabe hasta cuándo sin una bombona de gas doméstico, sin agua, quizás con un apagón y sin dinero para adquirir lo más elemental para conservar las tradiciones navideñas.

Un dato interesante es que el precio del kilo de pernil supera los tres millones de bolívares, así como el del muchacho llega a los dos millones 800 mil, mientras que el de pollo se consigue en un millón 800 mil; por lo cual se necesitan  al menos 15 salarios mínimos calculados a 400 mil bolívares para comprar dos kilos de pernil.

Sin embargo, y a pesar de todas las adversidades desde el portal informativo www.sandyaveledo.com les deseamos a todos los carabobeños una Feliz Navidad 2020.

Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores /@jorgeisaacjimenezflores

Noticias anteriores

Liberan en España a extesorera y enfermera de Chávez y a su esposo, acusados de presunto blanqueo

Siguiente noticia

Hora de reencauzar el siglo XXI

Noticias Relacionadas

Se necesitan 20$ diarios para poder cubrir el costo de la canasta básica en Venezuela
Destacadas

Se necesitan 20$ diarios para poder cubrir el costo de la canasta básica en Venezuela

Por María Torres
19 de enero de 2021
0

20$ diarios necesita un venezolano para cubrir el costo de la canasta básica, según informó Oscar Meza, director del Centro...

Déficit de gasoil afecta a los cañicultores
Destacadas

Déficit de gasoil afecta a los cañicultores

Por María Torres
19 de enero de 2021
0

Los cañicultores venezolanos tenían muchas expectativas para este año, pero la escasez de combustible hace que no sea fácil movilizar...

La profesora que cayó en la trampa de María

Autoridades suizas encuentran ‘fondos sospechosos’ vinculados a Venezuela

18 de enero de 2021
Presidenta de la Academia Nacional de Ciencias Económicas cree que “habrá una reconversión para quitar seis ceros a la moneda”

Presidenta de la Academia Nacional de Ciencias Económicas cree que “habrá una reconversión para quitar seis ceros a la moneda”

17 de enero de 2021
#18Ene gobierno inicia la supervisión de los precios en supermercados y mercados

#18Ene gobierno inicia la supervisión de los precios en supermercados y mercados

17 de enero de 2021
#18Ene será feriado bancario en Venezuela

#18Ene será feriado bancario en Venezuela

17 de enero de 2021
Siguiente noticia
Hora de reencauzar el siglo XXI

Hora de reencauzar el siglo XXI

  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1075 Compartidos
    Compartir Facebook 429 Enviar a Twitter 268
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    942 Compartidos
    Compartir Facebook 377 Enviar a Twitter 236
  • #Lunes26Oct: Gobernación cerrará túnel de La Cabrera en sentido Maracay-Valencia por 30 días

    704 Compartidos
    Compartir Facebook 282 Enviar a Twitter 176
  • Hidrocentro y Corpoelec continúan reparando falla que tiene sin agua a Valencia, Naguanagua y Libertador

    602 Compartidos
    Compartir Facebook 241 Enviar a Twitter 151
  • Joven carabobeño herido en México requiere apoyo económico para operación

    570 Compartidos
    Compartir Facebook 228 Enviar a Twitter 143

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.