En junio se cumplen cinco años de la suspensión de trasplantes en Venezuela y esto ha llevado a la pérdida de vidas de personas que esperaban un órgano.
El señalamiento lo hizo Reymer Villamizar, director de la ONG Amigos Trasplantados de Venezuela, en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Señaló que la situación ha causado a grandes pérdidas en el universo de personas que esperaban un órgano.
“Hay muchos fallecidos, cuando estas pérdidas pudieron ser prevenibles”, manifestó.
Recordó que hace cinco años se decidió suspender los trasplantes por falta de medicamentos y hoy sigue la misma situación.
“No es culpa de sanciones y bloqueos, porque eso ya venía pasando por el desmontaje del sistema de salud”, indicó.
Señaló que durante la campaña electoral se dijo que se iban a reactivar los trasplantes, pero eso no se ha cumplido.
Las personas van a seguir en unidades de diálisis que están cada vez más deterioradas, con falta de agua y combustible, según dijo Villamizar.
Indicó que en Carabobo hay unas 650 personas que reciben diálisis y sólo una o dos unidades funcionando con cierta capacidad.