La directiva de Catracentro está a la espera de una reunión con entes gubernamentales, para plantearles, entre otras cosas, el desacuerdo del sector con el precio del diésel a $0,50 y la necesidad de aplicar medidas de apoyo para al sector que transporta todos los productos que necesitan los venezolanos.
En entrevista para www.sandyaveledo.com Tarek Bahsas , presidente de Catracentro, dijo que esperan que los atiendan y apliquen algunas medidas que ayude al sector a subsistir, ya que no fue posible un precio del diésel de 0,10 ó 0,20 como ellos habían planteado considerando que gratis no podía ser.
Indicó que antes de que empezaran a ajustar los precios del combustible, el gobierno, a través de una mesa de trabajo con los transportistas de carga pesada, les anticiparon que estaban pensando aumentar el precio del diésel.
Los transportistas entendían que, pero había que considerar que el sector está pasando por una situación difícil, ya que el volumen de carga ha disminuido notablemente. El precio sugerido según un censo entre ellos era entra 0,10 a 0,20.
“Después de un par de meses de negociación de pronto amaneció a 0,50 el litro de diésel y no sabemos si queda alguna estación subsidiada”, señaló.
Agregó que, obviamente, no les gustó esta medida y pidieron alguna válvula de escape. Fue cuando les prometieron que al menos no harían colas y tendrían mejor calidad en el producto.
No obstante, esto no es suficiente para un transportista que requiere unos tres mil dólares por cada viaje y las unidades se han ido deteriorando.
Algunos, desesperados, lo que han optado es bajar los fletes, para por lo menos pagar nómina y llevar alimentos a su familia.
Entre las medidas que requieren están un sistema bancario que financie costos operativos, líneas de crédito, ayuda para aminorar los costos de mantenimiento y un plan de renovación de flota; así como financiamiento para repuestos, lubricantes y llantas.
Esperan respuestas de esa reunión solicitada.