En un comunicado la directiva de la Cámara de Comercio de Valencia hace una serie de peticiones ante la medida de radicalización implementada por el gobierno nacional.
A continuación el escrito íntegro:
La Cámara de Comercio de Valencia, ante la situación actual de pandemia y la metodología de radicalización, solicita a los entes regionales y municipales la implementación de medidas complementarias que contribuyan al sostenimiento del sector comercial y la posibilidad de seguir operando de manera formal y mantener los puestos de empleos que generamos aún en esta delicada situación.
Es por ello que reiteramos la solicitud para los sectores no priorizados de:
. Aplicar los mecanismos para exonerar los mínimos tributables por los días de radicalización.
. Aplicar los mecanismos para reducir el pago de aseo urbano, solo al equivalente de los días de flexibilización.
. Exonerar impuestos de publicidad, equivalente a los días de radicalización.
. Aplicar los mecanismos necesarios para adecuar los porcentajes establecidos en la ordenanza sobre actividades económicas de industria, comercio, servicio o de índole similar, al mínimo de la escala para el sector comercial y de servicios mientras se mantenga la emergencia por pandemia.
. Reducción del Impuesto inmobiliario, sobre una base que permita pagar montos alineados con las capacidades de pagos de los contribuyentes.
Asimismo solicitamos que se implementen los mecanismos que de manera masiva, permitan la colocación de las vacunas contra el Covid-19, en todos los sectores y a través de las empresas y negocios, para que tenga alcance a sus trabajadores y a la población en general.
Reiteramos nuestro compromiso de ser parte de las acciones que permitan que salgamos lo más pronto posible de toda esta situación; mantenemos las medidas de bioseguridad en nuestro sector, incentivando la consciencia ciudadana a utilizarlas.
Junta Directiva
Camara de Comercio de Valencia
