• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cerca de un billón de bolívares podría costar canasta alimentaria

Por Sandy Aveledo
9 de junio de 2021
en Economía
Una familia necesita más de US$20 para cubrir canasta mínima de supervivencia semanal

La Cámara de Comercio de Maracaibo a través de su Unidad de Información y Estadística, presenta este martes el informe mensual de la Canasta Alimentaria para la ciudad.

Según el estudio, una familia de cinco personas necesitó 962.979.403 bolívares para cubrir sus necesidades alimentarias básicas durante el mes analizado, mostrando un incremento absoluto de 147.258.358 bolívares con respecto al mes de abril, lo que indica una variación del 18%.

El costo expresado en dólares, se ubicó en $311, según el tipo de cambio oficial del Banco Central de Venezuela correspondiente al 31/05/2021. Resultado que indica una variación de un 7% o $22 con respecto al mes anterior.

Por otra parte, en el primer cuatrimestre del año la inflación acumulada representó 226%. Mientras que la inflación interanual (mayo 2020- mayo 2021) fue de 1.516%, cifra que evidencia la imposibilidad que tienen los consumidores marabinos para adquirir dicha canasta.

A continuación, se presenta la variación por rubros:
– Cereales y derivados: 12%
– Carnes y sus preparados: 17%
– Pescados y mariscos: 2%
– Leche, quesos y huevos: 12%
– Grasas y aceites: 17%
– Frutas y hortalizas: 9%
– Raíces, tubérculos y otros: 7%
– Semillas, oleaginosas y leguminosas: 3%
– Azúcar y similares: 12%
– Café, té y similares: 8%

Nota de prensa
Departamento de prensa CCM

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Urge ruta de la salud, personal de enfermería gasta hasta Bs. 2 millones diarios para ir a trabajar

Siguiente Post

Asamblea Nacional aprueba Ley Orgánica de Agua en primera discusión

Noticias Relacionadas

Carlos Ñáñez: La dolarización en Venezuela es imposible en términos plenos como sería lo deseado
Economía

Los venezolanos deben tener varios trabajos para sobrevivir

Por María Torres
17 de agosto de 2022
0

Los venezolanos se han visto obligados a tener varios trabajos para poder sobrevivir en el país.     El economista...

 Bancos Nacionales elevan a 500 bolívares los retiros por cajero, ¿Cuáles bancos lo han aplicado?
Economía

 Bancos Nacionales elevan a 500 bolívares los retiros por cajero, ¿Cuáles bancos lo han aplicado?

Por María Torres
16 de agosto de 2022
0

Banesco y Mercantil son los únicos bancos que han anunciado la posibilidad de retirar hasta 500 bolívares por cajeros automáticos....

Nuevos procedimientos en el Saren generan preocupación en empresarios extranjeros 

Nuevos procedimientos en el Saren generan preocupación en empresarios extranjeros 

15 de agosto de 2022
La radicalización ha influido en la adquisición de medicamentos

Un 12.7% de crecimiento registra el sector farmacéutico

15 de agosto de 2022
Sector industrial espera que mejoras en el sector se mantengan, para lo cual hacen algunas peticiones

Ha incrementado las remuneraciones de la pequeña industria

11 de agosto de 2022
Falla en el suministro de gasoil afecta a cañicultores

Cañicultores piden financiamiento para seguir produciendo

10 de agosto de 2022
Siguiente Post
Asamblea Nacional aprueba Ley Orgánica de Agua en primera discusión

Asamblea Nacional aprueba Ley Orgánica de Agua en primera discusión

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Corte eléctrico programado en sectores de Valencia, Guacara y Libertador
  • Les llegó el bono vacacional a trabajadores del sector educativo
  • ¡Avanza la Causa de Canonización de José Gregorio Hernández!
  • Asesinado policía que intentó comprar un camión ofertado en Marketplace
  • Gestión Lacava fortalece lazos con pequeños y medianos industriales para impulsar proyectos eco sustentables

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela