• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Chile celebra elecciones históricas de gobernadores

Por Sandy Aveledo
15 de mayo de 2021
en Internacionales
Chile celebra elecciones históricas de gobernadores

AP

Chile comienza a escribir el sábado un nuevo capítulo de su historia, con la celebración de las elecciones para designar a las 155 personas que elaborarán su nueva Constitución, que será paritaria y contará con voces del pueblo indígena, abriendo el camino para enterrar el legado de la dictadura de Augusto Pinochet y sentar las bases para una sociedad más igualitaria.

Casi 15 millones de chilenos están convocados a las urnas y más de 2.731 puntos de votación se distribuyeron a lo largo del país para la crucial e inédita jornada electoral del sábado y domingo. Los primeros que salieron a votar fueron principalmente adultos mayores y algunos grupos de jóvenes que expresaron su deseo de que Chile cambie hacia un país más justo.

“Sueño con un país que cuide el medioambiente”, destacó, por ejemplo, un joven a la televisión nacional al votar desde La Serena, en el norte del país.

El presidente Sebastián Piñera emitió su voto por la mañana en un colegio del barrio adinerado de Las Condes donde reside.

“Es una de las elecciones más importantes de nuestra historia”, afirmó el mandatario a la salida de las urnas, al tiempo en que llamó a los chilenos a participar, sobre todo a los más jóvenes, con el fin de que hagan «un aporte al futuro de Chile”.

En estas elecciones, además de elegir a los constituyentes, se escogerán a alcaldes, concejales y gobernadores entre un número récord de candidatos (16.730) para 2.768 puestos. Los comicios estaban previstos a celebrarse en abril pero fueron postergados debido a un recrudecimiento de los contagios del nuevo coronavirus que obligó a férreas cuarentenas en el país.

La presencia paritaria de mujeres y de 17 escaños reservados a los diez pueblos originarios chilenos garantizan, junto a las muchas voces que buscan un mayor respeto al medioambiente, un texto constitucional distinto al que ha regido al país hasta ahora y que estableció un modelo neoliberal, según los expertos.

Pero varios analistas señalan el riesgo de que los partidos de derecha tradicionales y de ultraderecha, que se presentan unidos en una sola lista y se verían favorecidos por la aplicación del actual sistema de elección, resulten con más representación que las fuerzas de centroizquierda que llegan dispersas en más de ocho listas.

“El efecto que va a tener en el sistema proporcional de la lista más votada sale los candidatos más votados”, seguramente la derecha va a estar sobre representada en la Convención, dijo a The Associated Press el analista político de la Universidad Diego Portales, Claudio Fuentes.

El 79% de los chilenos aprobó cambiar la Constitución legada por la dictadura de Pinochet (1973-1990) en un plebiscito el 25 de octubre del año pasado, cuando también decidieron que la nueva Carta Magna sea escrita en una inédita convención constitucional integrada por un número similar de hombres y mujeres.

El referéndum fue la respuesta institucional del Congreso para frenar las multitudinarias protestas que siguieron a un violento estallido social en octubre de 2019 contra las desigualdades en el país sudamericano.

Los chilenos respondieron a la salida institucional con una participación de un 51% en el plebiscito y ahora deben concretar la elección de la convención constitucional.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Israel intensifica sus ataques sobre Gaza y destruye un edificio que alberga medios internacionales

Siguiente Post

Persisten los problemas de agua en la Gran Valencia

Noticias Relacionadas

Internacionales

Terremoto en Afganistán: deja al menos 1.000 muertos y cientos de heridos

Por Redacción Sandy Aveledo
22 de junio de 2022
0

Un terremoto causó al menos 1.000 muertos y 1.500 heridos en Afganistán, según le informó a la BBC un funcionario...

Internacionales

Gustavo Petro contacta al Gobierno de Venezuela para apertura de frontera

Por Redacción Sandy Aveledo
22 de junio de 2022
0

El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles que ya tuvo un contacto con el Gobierno venezolano con...

Aerolínea colombiana Wingo solicitó autorización para reactivar ruta con Venezuela

22 de junio de 2022
Murió indígena durante protesta en Ecuador, le dispararon en el rostro

Murió indígena durante protesta en Ecuador, le dispararon en el rostro

22 de junio de 2022
Más de 11 mil venezolanos se residenciaron en España durante 2021

Más de 11 mil venezolanos se residenciaron en España durante 2021

21 de junio de 2022
ELN dispuesto a avanzar en proceso de paz con Petro

ELN dispuesto a avanzar en proceso de paz con Petro

20 de junio de 2022
Siguiente Post
UNT: Vecinos de San Diego sufren para acceder al servicio de agua potable responsabilidad de Hidrocentro

Persisten los problemas de agua en la Gran Valencia

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Terremoto en Afganistán: deja al menos 1.000 muertos y cientos de heridos
  • Gustavo Petro contacta al Gobierno de Venezuela para apertura de frontera
  • Aerolínea colombiana Wingo solicitó autorización para reactivar ruta con Venezuela
  • Gerardo Ramírez: Concejo Municipal de Naguanagua trabaja en intensa agenda legislativa
  • Este jueves abogados de Carabobo celebrarán su día con varias actividades

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela