• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Carabobo

Cifras preocupantes maneja Fedecámaras Carabobo, urge una política económica bien dirigida

Por María Torres
4 de enero de 2021
Publicado en Carabobo, Economía, Política
Fallas eléctricas un gran problema para reactivación de sectores productivos

Jonatan Aldana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Jonatan Aldana, presidente de Fedecámaras Carabobo, alertó que urge una política económica para evitar que sigan cerrando empresas en Venezuela, creciendo el desempleo, y cayendo el poder adquisitivo.

 

En entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio, se refirió al caso Cargill, que cerró operaciones en Venezuela luego de 34 años. Dijo que es muy triste porque se pierde una marca y una gran trayectoria, y aunque vendieron a otra operadora es difícil pensar que mantengan a todos los trabajadores (unos 1500), porque esa organización ya tiene sus estructuras y no va a poder absorber a todo el personal.

“Cierto número de personas perderá sus trabajos, en estos tiempos de pandemia y de crisis eso es un tema de alta preocupación para las esferas empresariales”, manifestó.

 

Además de este caso, dijo que según un último estudio manejan cifras preocupantes, por ejemplo, se estima que el próximo año el 40% de las empresas cierre, casi un 80% se ve afectado por el cierre de una semana si y una no; y un 85% ha manifestado que sus ventas han disminuido, y la causa principal es porque se ha notado la disminución de los ingresos de los consumidores.

 

Otros de los problemas que enfrentan además de la pandemia, son las fallas de los servicios públicos, a escasez de gasolina y gas.

 

“No podemos seguir así, viendo cómo se van empresas representativas, nos estamos transformando en una economía paupérrima, marginal y mientras no se recurra a una política económica bien dirigida vamos a tener un cementerio de empresas o algunas muy inferiores a sus capacidades”, señaló Aldana.

 

En cuanto al supuesto aumento de sueldo para los trabajadores, dijo que no han recibido información oficial, pero considera que si no está basado en un acuerdo entre las partes involucradas y tomando en cuenta la productividad de las empresas.

“No va a tener ningún efecto, por el contrario será más emisión de dinero inorgánico, sin respaldo y eso lo que hace es crecer la inflación, por eso el cuadro hiperinflacionario que no cesará mientras no se cambie la política económica”, indicó.

 

 

 

Noticias anteriores

Candidatos bolivarianos por Carabobo presentan leyes para fortalecer la producción nacional

Siguiente noticia

Crítica la situación que vive el sector panadero

Noticias Relacionadas

Se necesitan 20$ diarios para poder cubrir el costo de la canasta básica en Venezuela
Destacadas

Se necesitan 20$ diarios para poder cubrir el costo de la canasta básica en Venezuela

Por María Torres
19 de enero de 2021
0

20$ diarios necesita un venezolano para cubrir el costo de la canasta básica, según informó Oscar Meza, director del Centro...

Déficit de gasoil afecta a los cañicultores
Destacadas

Déficit de gasoil afecta a los cañicultores

Por María Torres
19 de enero de 2021
0

Los cañicultores venezolanos tenían muchas expectativas para este año, pero la escasez de combustible hace que no sea fácil movilizar...

Trabajadores de la UC se oponen al reinicio de actividades, aspiran un sueldo de 300$

Trabajadores de la UC se oponen al reinicio de actividades, aspiran un sueldo de 300$

19 de enero de 2021
Otra vez sin agua

Otra vez sin agua

19 de enero de 2021
Activadas 859 Brigadas de Salud para despistaje de COVID-19 en Carabobo

Activadas 859 Brigadas de Salud para despistaje de COVID-19 en Carabobo

18 de enero de 2021
Protesta de trabajadores en Canteras Cura

Protesta de trabajadores en Canteras Cura

18 de enero de 2021
Siguiente noticia
Crítica la situación que vive el sector panadero

Crítica la situación que vive el sector panadero

  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1076 Compartidos
    Compartir Facebook 430 Enviar a Twitter 269
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    942 Compartidos
    Compartir Facebook 377 Enviar a Twitter 236
  • #Lunes26Oct: Gobernación cerrará túnel de La Cabrera en sentido Maracay-Valencia por 30 días

    704 Compartidos
    Compartir Facebook 282 Enviar a Twitter 176
  • Hidrocentro y Corpoelec continúan reparando falla que tiene sin agua a Valencia, Naguanagua y Libertador

    602 Compartidos
    Compartir Facebook 241 Enviar a Twitter 151
  • Joven carabobeño herido en México requiere apoyo económico para operación

    570 Compartidos
    Compartir Facebook 228 Enviar a Twitter 143

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.