Compromisos van y vienen, Hidrocentro, ente responsable de la producción y distribución de agua potable por tubería no da respuestas concretas de cómo y cuándo resolver el problema de escasez del vital líquido, mientras tanto los habitantes de la Gran Valencia tienen cumplen casi cinco semanas sin agua.
En sectores como: Los Colorados, Prebo, Santa Cecilia, El Parral, El Trigal y La Pastora, entre otros del municipio Valencia; así como en La Esmeralda de San Diego y las zonas altas de Naguanagua llevan cinco semanas sin servicio de agua potable por tubería, un asunto que parece no importarle a las autoridades competentes.
El 13 de enero de 2021 los vecinos de Los Sauces al norte de la ciudad, mostraban a nuestro equipo de redacción cómo debían surtirse de agua e informaban que llevaban en ese momento un mes sin agua.
El 23 de enero en el portal www.sandyaveledo.com reseñamos testimonios de vecinos en San Diego que destacaban que el agua no había llegado desde hace más de siete días.
El 25 de enero representantes de 30 consejos comunales de Naguanagua cansados de la situación decidieron acudir a Fundanagua y a la Alcaldía para solicitar la intervención del burgomaestre ante Hidrocentro para que los ayude a resolver el asunto.
El 27 de enero de 2021 nuevamente el portal se hizo eco de los vecinos de la Gran Valencia al revelar que ya eran semanas las que llevaban padeciendo sin el vital líquido.
El 28 de enero este medio de comunicación publicó un trabajo especial en el que el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos (OVSP) destacó que el 83% de los valencianos se queja por el servicio eléctrico y 75% por el suministro de agua potable. Tres cuartas partes de la población de la Gran Valencia asume que el problema del agua es grave y se queja por la situación de deterioro y abandono de este servicio público, que es un derecho humano.
Los días pasan y las soluciones no llegan lamentablemente.
Redacción: Jorge Isaac Jiménez Flores /@jorgeisaacjimenezflores