• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Colombia registra este #12May nueva jornada de protestas

Por Sandy Aveledo
12 de mayo de 2021
en Internacionales
Colombia registra este #12May nueva jornada de protestas
Las manifestaciones convocadas por el Comité Nacional del Paro en Colombia continúan este miércoles 12 de mayo en ciudades como Bogotá, Bucaramanga, Cali, Manizales, Medellín, Cúcuta y Pereira, luego que no se llegara a un acuerdo con el Ejecutivo presidido por Iván Duque en la reunión que se llevó a cabo el 10 de mayo en la Casa de Nariño.
Medios colombianos reportan bloqueo en vías con basura y quema de cauchos en el sur del departamento de César, específicamente en la ruta que conecta a Bucaramanga con la costa Atlántica; una situación similar que se evidencia al sur de Bogotá, en la autopista entre esa ciudad y Medellín, así como en Cali, refirió BluRadio.
Por su parte, el colectivo de organizaciones indígenas de Colombia que está presente en Cali -y que se conoce bajo el nombre de Minga- ha tenido preponderancia en las protestas que se registran en esa ciudad del vecino país y a pesar del anuncio de abandonar la metrópoli a una zona al norte del Valle del Cauca, amenaza con seguir en la urbe caleña.

El consejero mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca, Hermes Pete, dijo que la gobernadora de la entidad, Clara Luz Roldán, no permite que entren unos 80 autobuses para ellos poder movilizarse y despejar la ciudad de Cali de 3.000 representantes indígenas.

De acuerdo al portal Semana, la nueva estrategia que podrían aplicar es hacer sitio a las ciudades. Es decir, bloquear el perímetro de las mismas para así ejercer una mayor presión en el Ejecutivo.

Por el bloqueo de calles, comerciantes en Bogotá denunciaron que quienes bloquean las calles extorsionan a los choferes de los camiones para permitir el paso de vehículos de carga con alimentos y otros productos.

Mientras el gremio le pide al Gobierno reducir tarifas de peajes —por los que vehículos de 5 ejes pagan hasta 37.000 pesos—, conductores denuncian ser víctimas de retenes ilegales en los que les piden hasta un millón de pesos para pasar, informó El Tiempo.

En las jornadas de protestas, que llevan ya dos semanas con un resultado hasta el momento de 42 muertos y más de mil heridos de acuerdo a cifras de la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía de Bogotá -liderada por la polémica Claudia López- exigió a esa instancia del Estado colombiano que sea más preciso a la hora de divulgar cifras de desaparecidos.

Con información de El Tiempo y BluRadio 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Manifiesto de la Enfermería: En Venezuela nadie puede negar nuestra lucha

Siguiente Post

Policía de Carabobo aprehendió a dos antisociales en Lomas de Funval

Noticias Relacionadas

OMS: “Viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional”
Internacionales

OMS: “Viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional”

Por webmast3r
26 de junio de 2022
0

La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que de momento el brote de viruela del mono en Europa y...

Primer caso de viruela del mono en Italia, conozca más sobre esta enfermedad
Internacionales

¡AL MOMENTO! – Colombia confirmó tres casos de viruela del mono

Por webmast3r
25 de junio de 2022
0

Colombia declaró sus primeros casos en el país de la viruela del mono, informó la directora de Epidemiología y Demografía...

Colegio del tiroteo de Texas Robb Elementary será demolido

24 de junio de 2022

Entregan la credencial a Gustavo Petro que lo certifican como presidente electo de Colombia

24 de junio de 2022

Confeniae denuncia segundo manifestante muerto durante protestas en Ecuador

22 de junio de 2022

Terremoto en Afganistán: deja al menos 1.000 muertos y cientos de heridos

22 de junio de 2022
Siguiente Post
Policía de Carabobo aprehendió a dos antisociales en Lomas de Funval

Policía de Carabobo aprehendió a dos antisociales en Lomas de Funval

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Exclusiva! Localizado cadáver en maletero de un edificio en La Trigaleña
  • OMS: “Viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional”
  • Movimiento Naguanagua Presente regaló nuevo mural a los naguanagüenses
  • Inparques: “Venezuela podría ser el primer país en quedarse sin glaciares”
  • ACTUALIZACIÓN: La actriz venezolana Rosario Prieto se mantiene estable tras sufrir un infarto

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela