• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Comenzó en Puerto Cabello construcción del parque submarino más grande del Caribe

Por María Torres
20 de diciembre de 2021
en Carabobo
Comenzó en Puerto Cabello construcción del parque submarino más grande del Caribe

El  gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava; y el ministro para el Ecosocialismo, Josué Lorca Vega, dieron inicio  a la construcción de lo que será el Parque Submarino más grande de la cuenca del Caribe, instalación que estará ubicada en el Parque Nacional San Esteban, con el propósito de rescatar y proyectar las costas carabobeñas como destino turístico del país.

Ambos funcionarios encabezaron el acto de hundimiento, para la siembra y crecimiento de una barrera de coral artificial, de las imágenes de la Virgen del Carmen y del Sagrado Corazón de Jesús, en las costas de Isla Larga, evento que marca la colocación de la piedra fundacional del Parque Submarino de Carabobo.

Acompañado por el ministro Lorca, por el alcalde de Puerto Cabello Juan Carlos Betancourt, autoridades militares y voceros de las comunidades porteñas, el gobernador Rafael Lacava explicó que el proyecto establece cuatro grandes bloques fundamentales que estarán ubicados entre Isla Larga y las playas Guaicamacuto y La Rosa, espacios que cuentan, según estudios, con una serie de elementos que permitirán la regeneración coralina de la zona y atraerán a buzos y amantes de esta disciplina de todas partes del mundo.

“Entre esos elementos que se van a utilizar para regenerar este tipo de corales habrá vehículos y tanques de guerra, aviones -fuera de servicio- MD80 y MD82, helicópteros, barcos, veleros y figuras que se harán en tierra para sumergirlas y que sean parte del gran parque submarino, lo que será un gran atractivo para los turistas. Además, también se crearán escuelas para la práctica de submarinismo”, precisó.

Lacava puntualizó que en un lapso menor a dos años, estaría culminada la primera etapa del proyecto, que incluye la intervención por los gobiernos nacional, regional y local, de la zona marítima de Puerto Cabello a fin de ampliar la capacidad de la marina de embarcaciones civiles y recuperar la estación de servicio para surtir combustible.

“Toda esta costa se va a sanear. Este es un proyecto integral donde toda la gente tiene que ayudar para que esto se materialice. Lo del Parque Submarino va a permitir que muchas personas nos visiten, debido a que vamos a encargarnos de incrustarlo en el Circuito Mundial de Buceo, lo que se traduce en un enorme empuje para los planes de turismo receptivo del país”, enfatizó.

Lacava aseguró que este esfuerzo e iniciativas apuntan a la diversificación del aparato económico nacional y el impulso del Motor Turismo como fuente generadora de empleos, capacidad productiva y divisas necesarias para la recuperación económica de la Nación.

“El petróleo ya no puede seguir siendo nuestro principal generador de la alimentación. Hay una cantidad de cosas que el bloqueo, las sanciones y la pandemia nos terminaron generando emprendimiento y las ganas de echarle pierna al país. Ahora estamos viendo una Venezuela que se está empezando a mover y así tenemos que continuar”, indicó.

Carabobo epicentro del desarrollo ecosocialista

Por su parte, el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Josué Lorca Vega, aseveró que Carabobo se ha convertido en el epicentro del ecosocialismo y el cuidado del medio ambiente en el país, debido a que este sábado, también fue creado el primer vivero de coral de Venezuela.

“Estamos en un día bendito e importante no solo para el estado Carabobo, sino para el Ministerio de Ecosocialismo porque hoy estamos colocando la piedra fundacional en varios aspectos. Estamos creando el primer vivero de coral que va a existir en Venezuela, con cien “árboles” de corales, lo que nos va a permitir avanzar en una política de conservación muy importante en cuanto a nuestros mares y playas”, expresó.

Apuntó que hace tres meses, el gobierno nacional inició en la Bahía de Patanemo, el saneamiento del coral invasor esparcido en las costas desde hace aproximadamente 19 años y que afecta a los pescadores, debido a que aleja a los peces.

“Este proyecto lo iniciamos aquí porque es una de las zonas que podemos sanear completamente del coral invasor. Es importante decir que este proyecto va anexo con la siembra de corales. Esperamos que en un año aproximadamente, podamos colocar estos corales en Patanemo e Isla Larga”, explicó.

Vale acotar que el rescate del litoral carabobeño, se enmarca en las iniciativas que dan inicio a la Ruta Histórica para la celebración de los 200 años de la Toma de Puerto Cabello a conmemorarse el 8 de noviembre de 2023. Nota de prensa.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

INAC mantiene restricciones de operaciones internacionales pero incluye a Cuba entre los destinos autorizados

Siguiente Post

Tribunal Supremo británico reenvía el caso del oro de Venezuela al fuero comercial

Noticias Relacionadas

En un 98.77% aumentó tarifa de Hidrocentro
Carabobo

Hidrocentro anuncia parada programada de 72 horas, afectará sectores del eje oriental de Carabobo y parte de Aragua

Por María Torres
27 de junio de 2022
0

Hidrocentro llevará a cabo una parada programada en el Sistema Regional del Centro II, de 72 horas, la cual afectará...

Charito Rojas: El periodismo más que una profesión es una misión de vida
Carabobo

Charito Rojas: El periodismo más que una profesión es una misión de vida

Por María Torres
27 de junio de 2022
0

Para Charito Rojas el periodista más que una profesión es una misión de vida, al que lo ejerce tiene que...

Ejercer escuchando al corazón, el llamado del padre Miguel Romero a los periodistas

Ejercer escuchando al corazón, el llamado del padre Miguel Romero a los periodistas

27 de junio de 2022
Tibisay Romero: El periodismo es como un cristal que debemos cuidar honrando la ética

Tibisay Romero: El periodismo es como un cristal que debemos cuidar honrando la ética

27 de junio de 2022
Realizarán Festival Internacional de Música Carabobo en Hesperia WTC Valencia

Realizarán Festival Internacional de Música Carabobo en Hesperia WTC Valencia

27 de junio de 2022
Dhameliz Díaz: El periodismo me ha hecho crecer como ser humano

Dhameliz Díaz: El periodismo me ha hecho crecer como ser humano

27 de junio de 2022
Siguiente Post
Tribunal Supremo británico reenvía el caso del oro de Venezuela al fuero comercial

Tribunal Supremo británico reenvía el caso del oro de Venezuela al fuero comercial

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Hidrocentro anuncia parada programada de 72 horas, afectará sectores del eje oriental de Carabobo y parte de Aragua
  • Charito Rojas: El periodismo más que una profesión es una misión de vida
  • Ejercer escuchando al corazón, el llamado del padre Miguel Romero a los periodistas
  • Italia enfrenta una de las peores olas de calor
  • Tres falsos odontólogos fueron detenidos por el Cicpc en Punto Fijo

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela