La doctora Lastenia Izaguirre, especialista en nefrología, diálisis y trasplante, recomienda alimentarse e hidratarse bien y hacer ejercicios para cuidar los riñones.
Aconsejó acudir al especialista, no automedicarse ni conformarse con los remedios de la vecina si hay alguna infección urinaria recurrente porque esto puede traer problemas renales.
También dijo que es mentira que consumir calcio si hay alguna condición que lo amerite causa algún defecto en el riñón, si eso ocurre es por algún defecto de ese órgano y no elimina esos minerales.
“Los riñones son muy sabios y una de sus funciones principales es depurar, permitir absorber las sustancias con beneficio y los desechos van a la orina. Comer ciertas verduras o frutas como la guayaba no causará daño”, explicó.
Considera muy importante comer saludable, sale hasta más económico. “Los riñones no duelen y no se ven, por eso la gente los ignora, pero son los órganos responsables de muchas coas, como la hemoglobina, la activación de la vitamina D”.
En cuanto al ayuno intermitente dijo que eso es una novedad y deberían tener una evidencia clínica para que haya credibilidad.
Recomendaciones:
- Comer balanceado.
- Si tiene diabetes mantenerla controlada.
- No abusar de los analgésicos y antibióticos
- No automedicarse.
- Consultar al médico
- Evitar el exceso de vitaminas
- La mejor fuente de vitamina es la ingesta de alimentos, hidratarse y caminar 30 minutos diarios.
- Si se toma refresco o licor alguna vez no tendrá incidencia inmediata, pero si lo hace todos los fines de semana se verá en obesidad acompañada de hipertensión arterial o diabetes.
- Consumir poca azúcar blanca
- No eliminar del todo los carbohidratos.