• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Compromisos para cambiar

Por Luis Gallo
19 de abril de 2022
en Opinion
Compromisos para cambiar

Simón García*

La crisis de los partidos es tan lugar común que nada que los debilite sorprende. En su solitaria, ficticia y triste búsqueda de poder por el poder mismo, se han vuelto arrogantes. Una campana de indiferencia hacia la gente y los problemas de ésta y del país los confina en la subpolítica.

Más de la mitad de la población, que vive fuera de la política, ha aprendido y se ha convencido que los partidos estorban. Para mortificación de las expectativas de moverse desde la autocracia a la democracia, la pérdida de misión de los partidos y las compulsiones de la crisis a sobrevivir, nos empujan a dejar de ser ciudadanos, materia prima de la democracia.

Una determinante responsabilidad es de los dirigentes, incluso los mejor formados y más experimentados, que son insensibles a la motivación básica de la política: construir con nobleza un camino hacia el vivir bueno. La mayoría cree que los políticos no ejercen ese magisterio.

El ritornelo antipolítico opera siempre como distracción. En este momento, de la primera y mayoritaria motivación colectiva: salir del estado de precariedad de los salarios, de la fragilidad del día a día, de las escuelas y hospitales de fachada o la carencia de servicios como luz, agua, electricidad. Aplastados por el régimen hacia la base de la pirámide de subsistencias, no es fácil mirar al horizonte.

La fragmentación de la aspiración democrática de cambio requiere una diversidad de centros impulsores de la unidad. Los partidos deben ser parte fundamental de este propósito, pero no puede dejarse todo en sus manos.

Hay dos cosas sabidas y una por saberse, como diría nuestro humanista Cecilio Acosta: la primera es que el gobierno actúa para crear una versión de cambio sin cambios. La segunda es que sus misiles están dirigidos a cercar y mantener divida a la oposición.

Lo que está por saberse es si contaremos con oposición partidista con la suficiente integridad estratégica para aplicar una línea de entendimiento, a cambio de que el régimen rectifique los esquemas económicos y políticos que reponen pasados, fracasos y más crisis. Si no el entendimiento es retroceso.

El desafío para los demócratas es crear confianza en sus fuerzas, esperanza en sus propuestas y seguridad en sus objetivos. Puede obtenerse un triunfo político y electoral el 2024. Una victoria que pueda ser también conquistada junto a la ancha franja de venezolanos que se identifica con Chávez. Hay un país abstencionista por persuadir para vencer.

El país tiene cómo recuperarse. Cada gramo de mejoramiento en la producción, pesa para un mejoramiento social. Las fuerzas de cambio deben tener una propuesta sobre recomposición de la producción, de las instituciones y los derechos hoy restringidos con miras a la Venezuela que todos debemos hacer y compartir el 2035.

El tiempo es recurso que huye. Los que pensaban en metas a dos años, ya consumieron cuatro meses. ¿Cuánto más nos permitiremos esperar? ¿Qué haremos si no aparecen los dirigentes y los partidos que desafíen democráticamente a Maduro?.

Simón García es analista político. Cofundador del MAS

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

El estafador de la zona norte de Valencia

Siguiente Post

La guerra en un mundo donde nada importa

Noticias Relacionadas

Francia Márquez, Marta Lucía Ramírez y ‘las niñas’
Opinion

Francia Márquez, Marta Lucía Ramírez y ‘las niñas’

Por Luis Gallo
27 de junio de 2022
0

El gesto de la vicepresidenta Ramírez y la infantilización del otro es una de las formas de expresión del clasismo...

La ceguera de las élites
Opinion

La ceguera de las élites

Por Luis Gallo
27 de junio de 2022
0

Simón García* Las élites parecen petrificadas en los desafíos del pasado. El país, es para ellas una abstracción que miran...

Llegó el momento del examen

Llegó el momento del examen

17 de junio de 2022
Notas para el domingo

Notas para el domingo

17 de junio de 2022
El marco de la extrema derecha

El marco de la extrema derecha

17 de junio de 2022
Apoyo no pétreo a Petro (I) y (II)

Apoyo no pétreo a Petro (I) y (II)

16 de junio de 2022
Siguiente Post
La guerra en un mundo donde nada importa

La guerra en un mundo donde nada importa

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Decenas de presos mueren en motín en cárcel de Tuluá en Colombia
  • Delcy Rodríguez anuncia que a partir de la 1 de la tarde de este martes quedan prohibidos los zarpes por Potencial Ciclón Tropical DOS:
  • Fincas en Venezuela han disminuido su capacidad productiva por falta de combustible
  • Venezuela autoriza vuelos directos con Brasil
  • Academia de Natación Ignacio De León en Campeonato Centroamericano y del Caribe

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela