Para la Asociación de Profesores de la Universidad de Carabobo (Apuc) el anuncio de aumento es un engaño perverso para asfixiar la esperanza de bienestar de los trabajadores, en medio de una economía dolarizada y con inflación.
Comunicado:
*Estimados colegas*
A sabiendas de las informaciones sobre incremento de salarios, por vía no contractual, debemos tener presente:
1- El anuncio comporta una práctica que desarma los acuerdos de la IVCCU.
1.1- La propuesta de ajuste de la escala presentada a la Ministra Lucena el 21-12-22 y ratificado el 3-2-22, proveniente de los acuerdos de la IVCCU,es superior a la tabla de salarios difundida, por la misma FTUV ( se anula ella misma) como resultado del aumento.
2- El anuncio es efectista ya que no dice, que el incremento al 1/2 Petro, en realidad, incluye todos los bonos (transporte, alimentación, Simón Rodríguez, Guerra Económica, etc) que representan el 60% del salario. 40% básico+ 60% Bonos varios= 100 bs + 26,35 bs(verdadero incremento) =126,35 bs (salario mínimo decretado) + 45 bs cesta ticket mensual, para un gran total de 171,35 bs.
3- Hay que esperar la tabla salarial definitiva que comienza a hacerse efectiva, a partir del 1° de marzo. Esto es, porque la tabla presentada como proyección por la FTUV incumple los porcentajes de la inter- escala, haciendo mas achatada las diferencias entre los cargos.
4- No hay respuesta seria al problema de la seguridad social donde estamos en estado agónico y no hay respuesta en los contactos suministrados por SISMEU.
5- Aunque nuestra precariedad hace ver atractivo y esperanzador el anuncio de aumento de en realidad incumple lo dispuesto en el Art 91 CRBV ( Salario digno relacionado con el valor de la canasta básica, hoy en 1650 Bs y el Art 104 CRBV Salario suficiente) entendiendo, que seguimos afrontando una lucha de subsistencia alimentaria, pero la remuneración ofrecida no permite cumplir con las obligaciones familiares de atención de salud, transporte, vehículo, vivienda, capacitación, equipos y recreación para la familia de los profesores, empleados, personal obrero y sus familias.
*En realidad este anuncio de aumento es un engaño perverso para asfixiar la esperanza de bienestar de los trabajadores, quienes se llenan de ilusiones y deberán ver desvanecer estos montos en una economía dolarizada con fuerte presión inflacionaria y una moneda sub-valorada*
Prof. Gerardo Våsquez
Vice presidente de APUC. Integrante de la Comisión Nacional sobre nueva Ley de Universidades y IVCCU de FAPUV..