Con la participación de chef, emprendedores, amas de casa, habitantes de diferentes sectores de Guacara, se realizó este miércoles 26 de mayo el “II Festival Gastronómico del Mango”.
El evento fue en el restaurante, “El Manguito del Sabor”, ubicado en la parroquia Yagua del municipio Guacara, donde los participantes sorprendieron con la preparación de una amplia variedad de platillos, siendo el ingrediente protagonista el mango.
La actividad contó con la presencia del alcalde, Johan Castañeda; la primera dama, Corina de Castañeda; así como de Karelis Canelón, gerente de Cegaven; Roberto Morillo; Néstor Gallegos; Heric García; y la reina de Yagua, Sofía Garcías; entre otras personalidades.
Castañeda manifestó sentirse contento de participar en el II Festival Gastronómico del Mango, en el marco de las Ferias de Las Flores de Yagua 2022, al tiempo que felicitó a cada una de las personas que hicieron posible el desarrollo de esta maravillosa actividad, “y son los que han preparado las recetas con el ingrediente estrella como lo es el mango, el amado fruto de nosotros los yagüeros”, acentuó.
Por su parte, Karelis Canelón, expuso que, “son dieciochos participantes, que presentaron platillos interesantes, en este segundo festival gastronómico, donde encontramos ricos sabores para deleitar el paladar, entre estos tenemos, mousses, chichas, bebidas etílicas, no etílicas, así como diferentes preparaciones en la parte salada con diferentes cocciones”.
Platos ganadores
La selección de los ganadores estuvo a cargo de un jurado integrado por expertos en la materia.

El primer premio consistente en una beca de estudios en Cegaven, fue otorgado a Mercedes Guerrero por la elaboración de un pasticho de mango; mientras que el segundo premio fue para Alejandro Lobo, quien preparó un granjero de mango, y recibirá un aporte de parte del alcalde Johan Castañeda y su esposa Corina de Castañeda, y la tercera premiación obtenida por Jeinny Rodríguez, por su fantasía de mango, estuvo a cargo de la Empresa Viotto.
El evento contó con la participación de Danzas Yagua, patrimonio Cultural de Guacara; y la coral infantil de la Fundación Musarti, con niños en edades comprendidas entre los 3 y 14 años.
Entre las interpretaciones de estos pequeños destacó la cancón Yagua Soy Yo, tema del maestro Pío Lara, con arreglo de la directora Sikiú Domínguez.
Pero no sólo fue comida, también a los presentes nos sorprendió la creatividad de los guacareños cuando de mango se trata. Así vimos un arreglo que en lugar de flores tenía mango y un bajo eléctrico construido con madera de un árbol de mango.
El evento también fue propicio para entregar los reconocimientos a los ganaderos del festival anterior, lo cual no se había podido hacer por tema pandemia.
La feria de Las Flores en Yagua continuarán este fin se semana, con el desfile de carrozas y presentaciones de musicales, entre ellas Los Melódicos.