Para quienes pretenden seguir innovando sobre el nuevo turismo que se impulsa en el mundo tras la pandemia Covid-19, del 23 al 25 de marzo se realizará el congreso mundial vía on line, desde el Hotel Hesperia de Valencia y avalado por la Unesco, con la participación de siete países.
En rueda de prensa, Carlos Oroño, gerente general del Hesperia Valencia, informó que ponentes de Colombia, Ecuador, Costa Rica, Panamá, México, España, Cuba y Venezuela, estarán participando junto al ministro de Turismo Alí Padrón.
Hernán Manzanillo representante de WTC Valencia, Nathalia McCarthy, directora del Centro Iberoamericano de Altos Estudios en Hotelería y Turismo, Edesa Rodríguez, presidenta de Unesco Venezuela, Robert Moreno, Deneicce Montesinos, también de la Unesco.
El evento, organizado por el Centro Iberoamericano de Altos Estudios en Hotelería y Turismo, en alianza con Hesperia WTC Valencia, Congressus Center, World Trade Center Valencia y WTC Radio.
Se hablará de recuperación económica, resiliencia, parques naturales, turismo local, rural e internacional, gestión social, rutas culturales y comercialización.
Por su parte, McCartin, del Centro Iberoamericano de Altos Estudios de Hotelería y Turismo, invitó a todos aquellos que quieran aprender algo nuevo de lo que es el turismo a nivel mundial.
El evento será teórico practico con 40 horas presenciales on line y tareas para la casa. Los interesados deben llenar el formulario en el link de la bio de las cuentas @wtchesperiavalencia @ciaehtval directamente en este link https://bit.ly/3pNnuZ2
Indicó que se escogió el hotel Hesperia Valencia porque es el único que tiene una escuela hotelera y además forma parte de la Unesco.
“El Congreso Mundial está impulsando esta nueva oportunidad de presentar una propuesta educativa con el propósito de hacer un intercambio de experiencia entre los distintos países participantes para proponer alternativa desde la investigación y el aspecto educativo para los aliados prestadores de servicio, profesores estudiantes y quienes por naturaleza pretenden seguir innovando sobre el nuevo turismo que se impulsa en el mundo tras la pandemia covid-19”, manifestó.
Indicó que además se busca despertar la conciencia sobre nuevas alternativas personales que puedan trascender.
Luego de la rueda de prensa los representantes de los medios de comunicación realizaron un recorrido por las instalaciones del Hesperia para observar las medidas de bioseguridad que se aplican en las instalaciones.