El Secretario de la Universidad de Carabobo, profesor Pablo Aure, elevó ante la máxima instancia ucista, la revisión y análisis del régimen de jubilaciones del personal de la institución y, durante la Sesión Ordinaria Nro. 1.939 del viernes 6 de mayo, se aprobó de forma unánime en primera discusión, la reforma del estamento legal que rige para cada tipo de personal tanto docentes, administrativos y obreros, por razones de justicia social, progresividad de los derechos laborales y por principio de igualdad.
En el marco del derecho a la seguridad social establecido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos en su artículo 22, así como en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 86, el Aure precisó que era necesario, garantizar y asegurar a los trabajadores de la UC mediante el disfrute de una jubilación, la protección efectiva ante la contingencia de la vejez y poder así mantener una vida digna y honrar sus años de servicio.
Dijo además que de acuerdo con la Sala Constitucional del TSJ, la jubilación “es el reconocimiento de los años de trabajo prestados por una persona a otra, en este caso a un órgano del Estado, para garantizar que en los años en que declina su capacidad productiva, pueda seguir manteniendo una vida digna, al garantizársele los ingresos que le permitan sufragar sus gastos durante la vejez, luego de haber satisfecho el deber constitucional de trabajar y cuando el beneficiario de esos servicios ha sido el Estado, debe honrar con el derecho a la jubilación a los funcionarios que hayan cumplido con los requisitos de edad y años de servicio público prestados….”
Planteó la reducción del tiempo de servicio de los trabajadores, así como la modificación del requisito de la edad, a tal efecto, propuso que en el caso de la mujer con haber cumplido 45 años de edad y el hombre 50 años de edad y como mínimo 15 años de servicios laborales, los hará acreedores del beneficio de la jubilación, tal planteamiento lo elevó ante el Consejo Universitario para favorecer tanto a docentes, administrativos y obreros de la UC, teniendo en cuenta que recientemente la Contraloría General de la República realizó tal modificación contenida en el “Reglamento sobre el Régimen de Jubilaciones y Pensiones de las Trabajadoras y los Trabajadores” de fecha 01 de diciembre de 2020 y publicado en Gaceta Oficial Nro. 452.440 de fecha 26 de enero de 2021.
El Consejo Universitario, luego de revisada la propuesta del Prof. Aure, aprobó en primera discusión de forma unánime lo planteado, asimismo se acordó en la sesión ordinaria del Cuerpo, proceder a la convocatoria de los representantes gremiales tanto de docentes, administrativos y obreros para dar a conocer formalmente la decisión respectiva, y en consecuencia, la modificación del estamento legal que regula actualmente el beneficio de jubilación en la Universidad de Carabobo, para lo cual se fijó la celebración de dos discusiones para legislar e instrumentar definitivamente lo aprobado en la primera discusión.Nota de prensa.