Gran consternación se vive en Texas, luego del tiroteo que protagonizó un joven, dejando más de 20 muertos, la mayoría estudiantes de una escuela en Uvalde.
La población pide mayor control en cuanto a la venta de armas en EE.UU donde, en lo que va de año, se han registrado más de 200 tiroteos, informó Elyangélica González, periodista venezolana, radicada en ese país.
Explicó que la mayoría de los estados permite la compra de armas alegando el derecho a la defensa, y sólo se necesita tener 18 años de edad y el dinero para adquirir una. No hay seguimiento a estas personas.
En el caso del joven Salvador Ramos, compró su primer rifle el 17 de mayo, un día después de cumplir 18 años; y tres días después el segundo.
Dijo la periodista de Univisión que siendo Uvalde un lugar tan pequeño los vecinos están consternados, porque de alguna forma conocen a quienes han resultado víctimas del tiroteo que ocurrió el martes pasado.
“Hoy hablan de la entrega de cuerpos y funerales, llegó una brigada para asistir a todos los niños y adultos que requieran de alguna terapia para drenar todo lo que están viviendo y es difícil”, señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Ramos nació en EE.UU pero sus abuelos son mexicanos. Le disparó a su abuela y luego se fue a la escuela donde supuestamente estudió y fue víctima de Bullying. Fue abatido luego del tiroteo.