En el 2021 murieron unas 141 personas en hospitales de Venezuela, por fallas eléctricas, según las cifras que maneja Huniades Urbina, médico pediatra-intensivista, secretario de la Academia Nacional de Medicina.
Dijo que, según la última encuesta, el problema de fallas eléctricas en los hospitales es a nivel nacional, principalmente en el interior del país.
Se presentan constantes cortes eléctricos en los hospitales del país, de cuatro horas diarias, frecuentes, y sin programación, lo que hace que no se puedan programar intervenciones quirúrgicas ni consultas.
“Deberían informar cuando se harán los cortes eléctricos, porque si no queda una deuda social con los pacientes”, dijo en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
Indicó que en el 2019 se atribuyeron a muerte por fallas eléctricas 17 personas; en el 2020, 75; y en el 2021, 141.
Si un paciente está en terapia intensiva, con equipos de ventilación mecánica, que le mantienen la respiración y se apaga por falla eléctrica, fallece.
Además, si se está realizando una intervención quirúrgica y hay corte eléctrico el paciente queda en quirófano.
En cuanto al llamado a regreso a clases, considera que hay que insistir en aumentar la vacunación contra el Covid-19, porque según la OPS apenas tenemos el 50% con las dos dosis.
También mantener las medidas de bioseguridad, arreglar las escuelas y mejorar los servicios.