• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¡Cuidado con el asma! Unas 400 mil personas murieron en un año, aquí recomendaciones del Dr. Francisco Ojeda

Por María Torres
3 de mayo de 2022
en General
¡Cuidado con el asma! Unas 400 mil personas murieron en un año, aquí recomendaciones del Dr. Francisco Ojeda

Dr. Francisco Ojeda, neumonólogo.

Hay muchos tipos de asma y varios factores que la desarrollan, pero el mayor riesgo es tener padres con esta enfermedad, aseguró el doctor Francisco Ojeda, médico internista y neumonólogo.

 

 

Otros factores que pudieran llevar a desarrollar asma pueden ser ambientales, contaminación, tabaquismo, afecciones virales durante la infancia, y la obesidad.

 

 

Informó que las crisis pueden ser leves o severas que pueden llevar a la muerte, de hecho, se calcula que un poco más de 400 mil personas fallecieron este año en el mundo a consecuencia del asma.

 

 

La prevalencia es en niños, 32% de los menores de 14 años han tenido síntomas.

 

 

En los adultos mayores a veces pasa desapercibido, porque no se espera que tengan síntomas de asma, pero el doctor considera que hay que concientizar al respecto.

 

 

Explicó que cuando hay crisis de asma muy severos, estrecha la vía aérea, no pasa suficiente aire y limita la respiración.

 

 

Las señales son pitidos en el pecho cuando respira, falta de aire en reposo o con ciertas actividades, tos crónica más de 15 días, u opresión torácica.

 

 

Aseguró que la enfermedad no se cura, pero se puede lograr un control óptimo con una medicación apropiada para que las personas puedan tener una vida sin tantas limitaciones, pero ayuda si toman en cuenta algunos cuidados.

 

 

Recomendaciones:

  • Enfocarse en el tratamiento.
  • Tomar en cuenta los factores ambientales y de exposición laboral.
  • Los que laboran con polvos y químicos representan problemas en su día a día.
  • Cada uno tiene desencadenantes distintos y es importante determinarlos.
  • La humedad, el frío, olor de las flores, polvo, pueden ser desencadenante.
  • No fumar o exponerse al humo del cigarro o del fogón.
  • Protegerse del polvo o polvillo.

 

@neumoaldia

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Entre burlas, embustes y amenazas de aumento de ingresos viven los jubilados, según Emilio Lozada

Siguiente Post

Alternativa 1 pide se declare emergencia sanitaria en Carabobo por colapso de red de aguas servidas

Noticias Relacionadas

Organismos de seguridad alerta ante llegada de ola tropical al oriente de Venezuela
General

Organismos de seguridad alerta ante llegada de ola tropical al oriente de Venezuela

Por María Torres
28 de junio de 2022
0

Los organismos de seguridad de Venezuela están alerta ante la llegada de la onda tropical número 11 al oriente del...

App Fibex un nuevo servicio para los clientes
General

App Fibex un nuevo servicio para los clientes

Por María Torres
27 de junio de 2022
0

Fibex Telecom se actualiza constantemente y ahora a través de su nueva APP los clientes pueden recibir nuevos servicios.  ...

Efemérides: Día Nacional del Periodista

Efemérides: Día Nacional del Periodista

27 de junio de 2022
¿No se siente bien con su vida? Recomendaciones de la psiquiatra Luisana Díaz

¿No se siente bien con su vida? Recomendaciones de la psiquiatra Luisana Díaz

23 de junio de 2022
Gil Yepes: Fundamental reapertura de la frontera con Colombia

Gil Yepes: Fundamental reapertura de la frontera con Colombia

23 de junio de 2022
Efemérides: Día del Abogado y de las Viudas

Efemérides: Día del Abogado y de las Viudas

23 de junio de 2022
Siguiente Post
Alternativa 1 pide se declare emergencia sanitaria en Carabobo por colapso de  red de aguas servidas

Alternativa 1 pide se declare emergencia sanitaria en Carabobo por colapso de red de aguas servidas

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Organismos de seguridad alerta ante llegada de ola tropical al oriente de Venezuela
  • Una muerte y 45 nuevos casos de Covid-19 en Venezuela
  • Hidrocentro anuncia parada programada de 72 horas, afectará sectores del eje oriental de Carabobo y parte de Aragua
  • Charito Rojas: El periodismo más que una profesión es una misión de vida
  • Ejercer escuchando al corazón, el llamado del padre Miguel Romero a los periodistas

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela