Entre los sancionados este martes, 19 de enero, por el Departamento del Tesoro de EE.UU está al empresario venezolano Francisco D’Agostino, cuñado del dirigente opositor Henry Ramos Allup, por ayudar a la administración de Nicolás Maduro a evadir las sanciones impuestas por Washington a las ventas de petróleo del país sudamericano. Lea también: Departamento del Tesoro sancionó a miembros de red de evasión de sanciones del sector petrolero venezolano
Según las autoridades estadounidenses, D’Agostino colaboró con el empresario colombiano Aléx Saab y otros para coordinar la compra y venta de crudo venezolano en representación de la también sancionada estatal Petróleos de Venezuela.
“D’Agostino fue designado hoy por operar en el sector petrolero de la economía venezolana y porque él ha asistido materialmente, auspiciado, suministrado apoyo financiero, material o tecnológico de bienes y servicios para respaldar a PDVSA”, dijo el Departamento del Tesoro al anunciar las sanciones.
Entre los sancionados también figura el italiano Alessandro Bazzoni, quien supuestamente se encargaba de conectar a otras dos compañías sancionadas: Elemento, con sede en Malta y que fue comprada por Pdvsa, y Swissoil, con sede en Suiza y que se encargaba de transportar crudo venezolano al mercado asiático.
El otro designado por el Tesoro es el suizo Philipp Paul Vartan Apikian, propietario y director de Swissoil, quien, según EE.UU., ha estado implicado en la venta y transporte de petróleo de Venezuela.
#19Ene El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sanciona a tres personas, catorce entidades y seis embarcaciones por sus vínculos con una red que intenta evadir las sanciones de EE.UU. al sector petrolero de Venezuela. #TVVNoticias #TVV pic.twitter.com/KUaAv7taCm
— TVV Noticias (@TVVnoticias) January 19, 2021
Con información de El Comercio/ El Nuevo Herald