• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Política

Delsa Solórzano: En cárceles de Venezuela determinan el número de torturas diarias jugando con dados

Por María Torres
4 de enero de 2021
Publicado en Política, Sin categoría
Delsa Solórzano: En cárceles de Venezuela determinan el número de torturas diarias jugando con dados
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el foro “Venezuela quiere elegir” sobre violación de los derechos humanos en Venezuela, la Diputada de la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano, realizó un recuento de los pasos que ha dado el gobierno de Maduro hasta llegar al punto de que en las cárceles elijan el número de torturas diarias jugando con dados.

Aseguró que, lo primero fue la censura y la violación a la libertad de expresión, las restricciones en el acceso a la información y la transgresión del derecho a estar informado, “Ellos comenzaron con el cerco absoluto a los medios de comunicación, evitando que exista la prensa libre, cerrando el medio televisivo más importante, emisoras y prensa escrita, subyugando al país a la censura”, lamentó.

La parlamentaria catalogó de esclavitud la realidad laboral venezolana, “sometieron al país a esclavitud, el salario mínimo es de 0,68 dólares al mes”. La legisladora propuso a los asistentes latinoamericanos que, imaginaran vivir con las condiciones salariales de los venezolanos, “imagínense que, tengan que comprar lo básico y mantener a su familias con eso”, cuestionó Solórzano.

“De paso, imagínense que, no haya agua, electricidad, gas,  sin conectividad, el internet hoy es un derecho humano”, dijo.

La presidenta del partido Encuentro Ciudadano, no dejó de lamentar la situación de sus colegas parlamentarios y dirigentes políticos presos o perseguidos, “en nuestro país hay cerca de 400 presos de conciencia que, hoy están siendo torturados”.

Además explicó algunas de las formas de tortura practicadas en las cárceles del país, “Imaginen que, les pongan una bolsa plástica amarrada en la cabeza y los golpeen con un bate, si no dicen lo que ellos quieren escuchar, les meten la cabeza en agua, con la bolsa plástica puesta y los golpean hasta que hablen.

 

Muchos han muerto, como Fernando Albán o el Capitán Rafael Acosta, otros sobreviven, pero cuando salen de la cárcel, salen rotos, descompuestos”.

Ante el desconcierto de los presentes, la diputada precisó que, según las experiencias narradas por sus colegas y otros dirigentes que han sido presos del régimen “les lanzan un dado para saber cuál es el número de torturas que va a recibir en el día, además no saben si es de día o de noche, no les dan comida y después de 7 días sin comer, les dicen que deben comer su excremento”.

En Venezuela cansarse de estas situaciones y de la falta de servicios públicos, puede significar un riesgo enorme, la legisladora hizo mención al caso del joven tachirense Rufo Chacón, quien quedó ciego acompañando a su madre en una protesta por falta gas, luego de que le dispararan en la cara: “cuando usted se cansa y sale a protestar, vienen un policía o un militar que, debe protegerte, pero te dispara en el rostro y te deja sin ojos”.

La diputada precisó: “Pareciera que en Venezuela usted tienen 2 opciones o la muerte, o irse del país, pero si eres dirigente político vives como lo hacemos nosotros, perseguidos por la policía política SEBIN por la DGSIM, atosigados o con una ´prohibición migratoria’ que, nadie sabe qué es, pero sí sabemos en qué consiste, no tenemos acceso a cedula, ni pasaporte”, lamentó.

Sobre la vigencia internacional del tema venezolano, Solórzano agregó: “el mundo debe saber que, la cotidianidad de mi país se centra en la violación de derechos humanos, no tenemos derecho a la salud, a la alimentación, libertad de expresión, a los servicios básicos, al libre tránsito”, denunció la legisladora, para luego hacer referencia a otros informes que van más allá de la Misión Internacional Independiente de la ONU o la alta comisionada Michel Bachelet

“Fue emitido un informe vital del Consejo Directivo de la Unión Interparlamentaria, aprobado por unanimidad, porque ni Cuba, ni Nicaragua se abstuvieron; en él se señalan los flagelos a los que estamos sometidos los diputados venezolanos en materia de derechos humanos”.

Ante lo que llamó fraude del 6 de diciembre la diputada aseguró que, no hay respaldo por parte del pueblo y reiteró el llamado de las fuerzas democráticas a participar en la consulta popular, “estamos planteando un proceso de consulta popular, porque queremos elegir y decidir. Las fuerzas democráticas vamos a movilizarnos, aunque serán días difíciles, porque el tema de la violación de los derechos humanos sigue vigente y sabemos a lo que nos enfrentamos”.

 

Reiteró que Juan Guaidó y las fuerzas políticas que lo acompañan cuenta con el respaldo del 95% del país, garantizando así, una participación importante en el proceso convocado por los legítimos parlamentarios venezolanos.

Noticias anteriores

Carabobo en primer lugar en la lista Covid-19 con 102 nuevos casos

Siguiente noticia

Sin conocerse ganador para la presidencia de EE.UU

Noticias Relacionadas

La desnutrición es una sentencia de muerte para los presos de Carabobo
Sin categoría

La desnutrición es una sentencia de muerte para los presos de Carabobo

Por María Torres
15 de enero de 2021
0

“De nada sirvió la protesta protagonizada por nuestros muchachos”,  expresó María, madre de uno de los privados de libertad que...

Juez prepara venta de acciones de Citgo para pagar a Crystallex
Economía

Juez prepara venta de acciones de Citgo para pagar a Crystallex

Por Jorge Jimenez
15 de enero de 2021
0

Venezuela está a punto de perder el control de su filial de refinería estadounidense Citgo, después que un juez federal...

SOTTO VOCE…

SOTTO VOCE…

15 de enero de 2021
Aprobada en primera discusión reforma del Reglamento de Interior y Debates de la AN

Aprobada en primera discusión reforma del Reglamento de Interior y Debates de la AN

14 de enero de 2021
Copei celebró sus 75 años

Copei celebró sus 75 años

14 de enero de 2021
Amengual plantea financiamiento de equipos y ampliar conectividad para estudiantes

Amengual plantea financiamiento de equipos y ampliar conectividad para estudiantes

14 de enero de 2021
Siguiente noticia
Sin conocerse ganador para la presidencia de EE.UU

Sin conocerse ganador para la presidencia de EE.UU

  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1066 Compartidos
    Compartir Facebook 426 Enviar a Twitter 266
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    938 Compartidos
    Compartir Facebook 375 Enviar a Twitter 235
  • #Lunes26Oct: Gobernación cerrará túnel de La Cabrera en sentido Maracay-Valencia por 30 días

    703 Compartidos
    Compartir Facebook 281 Enviar a Twitter 176
  • Hidrocentro y Corpoelec continúan reparando falla que tiene sin agua a Valencia, Naguanagua y Libertador

    601 Compartidos
    Compartir Facebook 240 Enviar a Twitter 150
  • Joven carabobeño herido en México requiere apoyo económico para operación

    569 Compartidos
    Compartir Facebook 228 Enviar a Twitter 142

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.