Angélica Montenegro, vecina de la urbanización La Granja, en Naguanagua, denuncia la dificultad que se presenta para la cedulación de niños.
Montenegro es madre de 2 niños menores de edad, una de 10 años de edad y uno de 9, y ninguno está cedulado.
Explicó que ha ido a la sede en la avenida Bolívar de Valencia en varias oportunidades. Es por el terminal de cédula del representante, es decir que sólo tienen una oportunidad a la semana. A ella le corresponde el lunes y está intentando desde que comenzó la pandemia, pero han sido puros intentos fallidos.
Aseguró que las colas son de unas 200 personas, desde las 4 de la madrugada; a las 8 sale el vigilante para informarles si van a atender a niños o no. Este lunes, por ejemplo, sólo cedularon a adultos mayores y trámites para pasaportes. “Ya debo esperar hasta el próximo lunes”, refirió.
“Sacar la cédula no debería ser un trámite tan engorroso, por Dios”, manifestó en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.
“No estamos pidiendo un favor, es un derecho constitucional, así que el llamado a las autoridades es que cumplan con esa responsabilidad”, agregó.