La revista Variety reseña que el pasado 9 de marzo, un grupo de empleados y aliados LGTBI+ de Pixar Animation Studios enviaron una declaración conjunta a Walt Disney Company por censurar el «efecto abiertamente gay» en sus producciones.
Esta declaración causó efectos y marcó la diferencia en Disney. La compañía anunció que la película del famoso astronauta mostrará el primer beso homosexual en la historia de Pixar.
La próxima película de Pixar presentará a un personaje femenino importante, Hawthorne, quien tiene una relación significativa con otra mujer. Aunque Disney nunca cuestionó la relación homosexual, sí había censurado el beso de los dos personajes.
Sin embargo, después de la declaración de los empleados de Pixar, el beso se restableció en la película la semana pasada, confirmó Disney.
Representación LGTBI+ en las películas animadas
La inclusión de personas LGTBI+ en las películas animadas toma terreno cada vez más. En este momento, existen varias representaciones de la comunidad en varias películas animadas creadas para audiencia adulta.
Producciones como «South Park: Bigger, Longer & Uncut» de 1999, «Persepolis» de 2007, «Sausage Party» de 2016 y «Flee» han incluido representación LGTBI+.
Asimismo, otras películas de Pixar han intentado mostrar personajes LGTBI+. En Buscando a Dory (2016) aparecía brevemente una pareja de mujeres empujando un cochecito.
En Toy Story 4 (2019) vimos a dos madres abrazando a su hijo frente a la guardería; y en Onward, una mujer policía tuerta menciona a su novia.
Por su parte, en la película Luca, dos jóvenes construyen una profunda amistad que muchos interpretan como una relación.