• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Carabobo

Dianca activa unidad para producción de aluminio naval en Carabobo

Por María Torres
22 de febrero de 2021
Publicado en Carabobo
Dianca activa unidad para producción de aluminio naval en Carabobo

Dianca

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La empresa Diques y Astilleros Nacionales (Dianca) activó este domingo la unidad para la producción de aluminio naval en su sede de Puerto Cabello.

 

Así lo informó el presidente de Dianca, Capitán de Navío, Luis Castillo, quien acompañado de Pascual Silveira, ingeniero residente del Proyecto Aluminio Naval, ofreció las líneas generales sobre la activación de este proyecto para la producción, desde Carabobo, del aluminio de grado naval como punta de lanza  para el impulso del plan nacional de Hidrovías.

 

En contacto televisivo con el Presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, Castillo calificó esta jornada como una fecha inédita e histórica, al activar, por los propios trabajadores de Dianca, un proyecto que permite cumplir con el quinto objetivo del Plan de la Patria al proteger nuestro planeta e impulsar al mismo tiempo la reactivación de la industria naval del país.

Dianca

“Se trata, Presidente de la producción de aluminio naval a través del reciclaje, un paso importante no solamente para proteger el planeta sino para impulsar la industria naval hacia la Venezuela Potencia, por iniciativa de un grupo de hombres y mujeres de Dianca, empeñados en demostrarle al mundo que en Venezuela se pueden hacer las cosas a pesar de cualquier circunstancia y más aún para  lograr desde Dianca como el epicentro, el desarrollo de la industria naval venezolana”, enfatizó.

 

Por su parte Pascual Silveira, ingeniero residente del proyecto de aluminio naval de Dianca, destacó que la activación de la línea de producción de aleaciones de aluminio “cuenta con todos los elementos necesarios para el control del proceso y garantizar estándares de calidad apegado a normas internacionales”.

 

“Nuestro proceso se inicia con la selección adecuada de los materiales, su preparación, triturado, para ir posteriormente a un proceso de balance de carga para alimentar el horno de fusión, donde se somete a unos 750 grados centígrados y a partir de allí se alimenta un sistema de mesa de colado vertical, que permite la obtención de planchones de aluminio, en aleaciones específicas para aplicación en la industria y productos de uso naval”, señaló.

 

Puntualizó que una de las principales ventajas será el ahorro económico que representa la sustitución de importaciones de planchas o láminas de aluminio naval, el cual puede alcanzar alrededor de USD 3.000 por tonelada, tomando en cuenta que las planchas importadas, “tienen un costo de mercado actual de USD 7.000 la tonelada, mientras las planchas de Acero Naval Venezolano rondará los USD 4.000 por tonelada, aproximadamente”, explicó Silveira.

 

Hecho en Carabobo

Vale la pena resaltar que gracias a la producción de aluminio naval venezolano, desde Carabobo se podrá sustituir importaciones priorizando la producción nacional de este importante insumo para la industria naval en general, todo esto con mano de obra y talento venezolano y carabobeño, manufactura con el sello ‘Hecho en Venezuela’, que además apuntalará la reactivación del aparato productivo, afectado por la guerra económica y el bloqueo criminal.

 

Esta iniciativa permitirá un acceso directo de este rubro a todos los artesanos, pequeños, medianos y grandes productores, no solo en Venezuela sino en todo el Caribe, con el objetivo de cumplir con el Vértice 6 de la Gran Misión Transporte Venezuela para el  encadenamiento productivo e impulso de la industria nacional del sector, y ofrecer alternativas para la construcción y reparación de embarcaciones de todo tipo, como peñeros o botes pesqueros de mediano calado, entre otros.

Transporte acuático de calidad

Finalmente, el presidente de Diques y Astilleros Nacionales C/N Luis Castillo afirmó que gracias al compromiso y la elevada moral de la fuerza trabajadora, desde Dianca se materializan estos proyectos que forman parte de la hoja de ruta trazada hacia el modelo de la Venezuela potencia.

 

“Contamos con una clase obrera comprometida con la Patria y orientada al impulso de la soberanía tecnológica fortaleciendo la operatividad y eficiencia del sector acuático, con capacidad, como lo hemos demostrado, para construir buques en acero o aluminio de grandes y pequeños calados, lanchas rápidas de aluminio, gabarras, remolcadores, remolcadores de altura, guardacostas y hasta tanqueros, con elevada calidad y cumpliendo con los estándares internacionales de construcción”, refirió Castillo.

 

En este contexto, el Presidente Nicolás Maduro enseñó una muestra del aluminio naval que comenzó a ser producido en las instalaciones de Dianca en Puerto Cabello, elogiando el compromiso de la fuerza trabajadora para llevar adelante este proyecto que se planteó hace dos años, “y que a partir de esta fecha permitirá el resurgir y fortalecimiento de la industria naútica venezolana”. Nota de prensa

 

Noticias anteriores

Carabobeños necesitan más de 35 millones para cubrir canasta básica de 8 productos

Siguiente noticia

Detenida mujer que abandonó a su bebé recién nacido, en Barinas

Noticias Relacionadas

Vecinos esperan la reconstrucción de la escuela “Carmen Norte” demolida hace 10 años
Carabobo

Vecinos esperan la reconstrucción de la escuela “Carmen Norte” demolida hace 10 años

Por María Torres
2 de marzo de 2021
0

Desde hace 10 años vecinos de la urbanización Santa Rosa esperan la reconstrucción de la escuela Carmen Norte, la cual...

Retoman clases semipresenciales “no obligatorias” en Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas UC
Carabobo

Retoman clases semipresenciales “no obligatorias” en Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas UC

Por Jorge Jimenez
2 de marzo de 2021
0

El decano  de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Carabobo (UC), profesor David Rutman Cisneros,...

Catracentro: Vendrán tiempos muy difíciles por escasez del gasoil necesario para transportar alimentos y medicina

Competencia desleal, altos costos de neumáticos y largas colas para surtir combustible enfrentan transportistas de carga

2 de marzo de 2021
Guillermo Manosalva propone una alianza pública-privada para la culminación del Metro de Valencia

Guillermo Manosalva propone una alianza pública-privada para la culminación del Metro de Valencia

2 de marzo de 2021
Presentación del Libro “El futuro tiene su historia”

Presentación del Libro “El futuro tiene su historia”

2 de marzo de 2021
Movimientos feministas rechazan feminicidio ocurrido en el sector Ruiz Pineda de Valencia

Movimientos feministas rechazan feminicidio ocurrido en el sector Ruiz Pineda de Valencia

1 de marzo de 2021
Siguiente noticia
Detenida mujer que abandonó a su bebé recién nacido, en Barinas

Detenida mujer que abandonó a su bebé recién nacido, en Barinas

  • Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas  a partir de este lunes 8 de febrero

    Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas a partir de este lunes 8 de febrero

    1366 Compartidos
    Compartir Facebook 546 Enviar a Twitter 342
  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1235 Compartidos
    Compartir Facebook 493 Enviar a Twitter 308
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    1106 Compartidos
    Compartir Facebook 442 Enviar a Twitter 277
  • Hidrocentro lo volvió a hacer: nuevamente sin servicio de agua potable Carabobo y Aragua

    867 Compartidos
    Compartir Facebook 347 Enviar a Twitter 217
  • Exclusiva: ¡Ojo! Corpoelec comenzó a cortar el servicio a quienes no paguen, obligatorio actualizar el Nit

    865 Compartidos
    Compartir Facebook 346 Enviar a Twitter 216

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.