• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Carabobo

Diez líneas para levantar producción de papas presentarán a la Asamblea Nacional

Por María Torres
23 de febrero de 2021
Publicado en Carabobo
Diez líneas para levantar producción de papas presentarán a la Asamblea Nacional
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

 

Una delegación de
productores de papas se reunirá con la Comisión de Finanzas, para exponer crisis del sector, anunció la Federación Nacional de Productores de Papas y Hortalizas.*

Un plan de diez líneas para levantar la producción de papas en Venezuela presentarán agricultores de los estados Aragua, Carabobo, Lara, Mérida, Táchira y Trujillo el próximo miércoles, 3 de marzo, en la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional.

“Semillas, financiamiento, inversión, combustible, fertilizantes, maquinarias, transporte, agroquímicos, insumos y seguridad son los puntos a exponer”, dijo Aldemaro Ortega, presidente de la Federación Nacional de Productores de Papas y Hortalizas (Fenaphort).

Explicó que una delegación integrada por 18 dirigentes agrarios de asociaciones y cooperativas en representación de esos seis estados expondrá la situación agroindustrial del país ante la Comisión de Finanzas, que servirá de interlocutor con el Gobierno Nacional.

“Se trata de un encuentro nacional de los productores de papas con el objetivo de procurar el apoyo del gobierno para levantar la producción”, agregó.

Situación agroindustrial

En 2014, Venezuela se ubicaba en el puesto número 65 en la lista de países productores de papas con 500 mil toneladas anuales, de acuerdo a varias fuentes secundarias en Internet.

Perú es el primer productor en Latinoamérica. Ocupa el puesto 14 del cuadro global con 5,3 millones de toneladas anuales. Le sigue Brasil 3,6 millones tns en el puesto 21 y Colombia 1,9 millones de toneladas, lugar 31.

China encabeza la lista mundial con 90 millones de toneladas anuales, seguido de India 46 millones; Rusia 31 millones; Ucrania 23 millones tns y Estados Unidos 20 millones de toneladas.

Según Fenaphort, en 2015 la producción venezolana cerró en 110.000 tns y en 2016 la cifra se ubicó en 60 mil toneladas anuales.

Desde 2015, el área para el cultivo de la papa en Venezuela disminuyó en -71,4%, bajando de 28.000 a 8.000 hectáreas. Las cifras de producción 2019-2020 se ubicaron en siete mil toneladas, según Fenaphort.

Abrir las exportaciones

“Superar y mejorar esta situación requiere del apoyo del gobierno con una política agraria que incluya financiamiento, inversión, maquinaria, apoyo técnico y científico”, declaró Ortega.

El empresario informó que desde hace siete años Venezuela dejó de importar semillas, que durante décadas fueron compradas a Canadá, e influyó en la caída de la producción nacional.

Ortega pidió abrir las exportaciones de papas y hortalizas hacia los mercados del Caribe, en especial con Trinidad y Tobago, para incentivar y aumentar la producción nacional.

Nota de prensa

Noticias anteriores

León Jurado: “San Diego seguirá siendo el municipio más limpio de Carabobo”

Siguiente noticia

El golfista Tiger Woods sufrió varias lesiones en accidente de tránsito

Noticias Relacionadas

Abiertas las inscripciones para el Congreso Mundial de Turismo
Carabobo

Abiertas las inscripciones para el Congreso Mundial de Turismo

Por María Torres
25 de febrero de 2021
0

Con el objetivo de dar a conocer el impacto del Covid-19 al turismo en el mundo y las estrategias implementadas...

Consejo Universitario de la UC aprobó por unanimidad propuesta de HCM para todos sus empleados
Carabobo

Consejo Universitario de la UC aprobó por unanimidad propuesta de HCM para todos sus empleados

Por Jorge Jimenez
25 de febrero de 2021
0

Con el voto unánime de todos los consejeros que incluye a las cuatro autoridades rectorales, siete decanos, cinco representantes profesorales,...

Estudiantes de la UC reclaman respeto a los DD.HH y cese a las agresiones a mujeres

Estudiantes de la UC reclaman respeto a los DD.HH y cese a las agresiones a mujeres

25 de febrero de 2021
Otra vez sin agua

Desesperados vecinos calle Capanaparo de El Parral, 45 días sin agua ni internet y con constantes apagones

25 de febrero de 2021
Trabajadores del sector eléctrico piden aumento de sueldo, ganan salario mínimo

Trabajadores del sector eléctrico piden aumento de sueldo, ganan salario mínimo

25 de febrero de 2021
Yaguarate: Movimiento estudiantil ha mermado en más de un 70% por políticas destructivas

El daño a las universidades afecta a trabajadores, sus familias, estudiantes y el futuro del país

25 de febrero de 2021
Siguiente noticia
El golfista Tiger Woods sufrió varias lesiones en accidente de tránsito

El golfista Tiger Woods sufrió varias lesiones en accidente de tránsito

  • Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas  a partir de este lunes 8 de febrero

    Anuncian cierre del Túnel de La Cabrera sentido Valencia-Caracas a partir de este lunes 8 de febrero

    1361 Compartidos
    Compartir Facebook 544 Enviar a Twitter 340
  • Arrancó la refinería El Palito, ya se está produciendo gasolina y en las próximas horas gas

    1233 Compartidos
    Compartir Facebook 492 Enviar a Twitter 308
  • ¿Aumento de sueldo? Pagos a pensionados del Ivss generó comentarios y reacciones

    1101 Compartidos
    Compartir Facebook 440 Enviar a Twitter 275
  • Hidrocentro lo volvió a hacer: nuevamente sin servicio de agua potable Carabobo y Aragua

    866 Compartidos
    Compartir Facebook 346 Enviar a Twitter 217
  • Exclusiva: ¡Ojo! Corpoelec comenzó a cortar el servicio a quienes no paguen, obligatorio actualizar el Nit

    857 Compartidos
    Compartir Facebook 343 Enviar a Twitter 214

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Coronavirus
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.