Miembros de diferentes organizaciones civiles de la entidad carabobeña respaldaron la declaración brindada por Rubén Pérez, dirigente de TREN Venezuela quien refirió que los candidatos a gobernadores y alcaldes deben surgir de la sociedad civil.
Dayana Parada, de la organización civil CIUDADANOS señaló que “Celebramos la coincidencia de enfoque y análisis que tenemos con el señor Rubén Pérez, ya que ciertamente el país entero reclama el surgimiento de un liderazgo independiente, conciliador y que esté conectado con los ciudadanos, especialmente con aquellos que padecen la peor parte de esta crisis”.
Parada reafirmó la agenda desempeñada por la organización de la que forma parte, la cual en los últimos meses ha arreciado sus actividades con reuniones, conversatorios, debates y la propuesta de primarias ciudadanas.
“Nuestra agenda busca ciudadanizar la política. Un proceso electoral en el panorama político parece despertar el interés de líderes que tienen mucho que aportar por Carabobo y sus municipios. Sin embargo, no estamos en un momento propicio para consensos ni reuniones en las que un grupo de opinión decida el destino de los ciudadanos. Seguimos firmes en nuestra propuesta de Primarias ciudadanas para que la gente pueda decidir el perfil del líder que lo represente”.
Por su parte, Jorge Montes ex candidato a la Asamblea Nacional, líder político regional y miembro de la dirección de Avanzada Progresista fue un poco más enfático al recordar la posición abstencionista que durante muchos años mantuvo Rubén Pérez Silva, la cual solo benefició al régimen permitiendo que este se perpetuara en el poder “Considero que el cambio de opinión de Pérez Silva y la gente que gira en torno a su organización, permitirá una mayor participación en los próximos comicios electorales, ya que para salir del régimen, necesitamos la sumatoria de todos los venezolanos, sin embargo, luego de boicotear los procesos electorales, de atacar a los ciudadanos que participamos en los mismos y estar distante de la realidad país que padecemos más del 90% de los venezolanos, consideramos que por lo menos debería haber una sincera disculpa pública y una verdadera rectificación política”, dijo.
Ambos dirigentes coincidieron en la necesidad de resaltar los liderazgos ciudadanos e independientes y de respetar los espacios de los dirigentes de base que en cada localidad han estado al lado de los ciudadanos.
“La propuesta de nombres como el de la Rectora Jessy Divo enriquece el debate político en Carabobo. Sin embargo, el mecanismo de Primarias ciudadanas garantiza que todos pueden poner su nombre a la orden y evitar la construcción de consensos interesados. Las candidaturas deben surgir de la opinión de todos los ciudadanos, sin excepción”, concluyó.
Ambos dirigentes hicieron un llamado a la organización Tren Venezuela, en la persona de Pérez Silva, para asistir a los Conversatorios Ciudadanos que desarrollan al sur de la ciudad de Valencia para analizar el ámbito social y político en la entidad y lograr el entendimiento de los distintos factores.
“Es momento de partidos políticos renovados, de ofertas electorales con verdadero compromiso social, es momento de nuevos liderazgos. Es el momento de los ciudadanos”, concluyeron.