• Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dirigentes gremiales y sindicales de Carabobo apuestan a la unidad y apoyan 100% a Enzo Scarano y a Carlos Lozano

Por María Torres
10 de septiembre de 2021
en Política
Fetracarabobo exige se lleve a 400$ el salario mínimo y plan de vacunación mejor coordinado

Jhonny Magdaleno

Jhonny Magdaleno, secretario de Fetracarabobo, ratificó que apoyan la unidad para el próximo proceso electoral y apoyan 100% a Enzo Scarano, a Carlos Lozano y quienes van a trabajar por la recuperación del estado en otros cargos municipales.

Aclaró que los gremios presentaron algunos nombres para que fueran considerados, pero no para crear diatribas y respetan la posición de cada uno de los partidos políticos.

“Estamos unidos, no estamos hablando de individualidades para exigir cargos”, dijo en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.

Señaló que seguirán trabajando por la unidad y por sus afiliados.

También hizo llegar un comunicado:

El Movimiento Intergremial y sindical de Carabobo está con la unidad política de la oposición
El mejor mensaje al electorado es mostrar Unidad
El movimiento Intergremial y Sindical de Carabobo conformado por gremios, colegios profesionales y sindicatos de la región, agrupados en una plataforma unitaria de denuncia, defensa y activismo laboral desde hace 10 años, para ejercer reclamos por la reivindicación de los derechos de profesionales y trabajadores de nuestro Estado, consideramos un grave error, inoportuno e innecesario, propiciar una polémica sobre la designación de Candidatos y Representantes de la oposición al régimen, relacionado con el venidero proceso electoral del 21 N 21.
El mecanismo de selección dispuesto por los partidos políticos es consecuencia directa de la responsabilidad política interna que le fue asignada burocráticamente a sus integrantes, al fin y al cabo, cada organización, trata de llevar su política al activismo y la dinámica social, sobre su visión del país y los problemas de las comunidades.
Los gremios y sindicatos nos debemos a la organización laboral de nuestros afiliados y partidarios, que integran los colegios, gremios y sindicatos y por tanto, no debe confundirse el activismo de defensa laboral con la lucha por el poder propia de los partidos y su militancia, aunque podamos coincidir en las luchas políticas.
Esta posición la sostenemos y declaramos, nuestro rechazo a las pretensiones personalistas de algunos dirigentes confundidos en su rol de defensa de los derechos y necesidades de los trabajadores y la actividad de lucha de espacios de poder, propia de los partidos políticos, en la que coincidimos.
En tal sentido, en nombre del movimiento de profesionales y trabajadores del Estado Carabobo, rechazamos cualquier pretensión personalista y ambición individual por cargos de elección en este proceso, donde las fuerzas de oposición regional deben organizar la unidad de todos los sectores y la integración en un mensaje esperanzador para recuperar los espacios de representación en la Gobernación del Estado, junto con los legisladores al Consejo Legislativo; así también, como los Alcaldes y Concejales de los Municipios.
Reiteramos nuestro compromiso con la unidad de la oposición comprometida con el Plan de Salvación Nacional y con las Negociaciones que se realizan en México que nos diferencia con el régimen socialista militarista de Maduro único responsable de las penurias que sufren los venezolanos; y por tal motivo, acompañamos participativamente el trabajo de recuperación de los espacios políticos, para lograr re-institucionalizar, la función pública y la recuperación de la democracia.
Unidos somos más fuertes.
En la composición de los partidos, está representada la sociedad cuya presencia e inclusión por demás, es necesaria, en las actuales circunstancias, por eso somos respetuosos de las decisiones de los partidos, así como exigimos respeto por la libertad sindical, ya que nos sentimos representados en este accionar, por eso, contribuimos con sus luchas.
Así pues, la dinámica política ideal, sería tener representantes de toda la diversidad de la sociedad en una unidad perfecta, pero en la práctica no ocurre así y no ocurrirá tampoco, debido a la cultura organizativa propia del trabajo político, a la que mucha parte de la población no se siente atraída a la participación en la selección de la militancia y los dirigentes.
No hay duda, que en honor a la racionalidad, los dirigentes debemos establecer prioridades que van más allá de las aspiraciones personales.
Por lo tanto, entrar en una diatriba sobre la distribución de los cargos es absolutamente contrariante, con el objeto de unidad y retrato a enviar, al electorado; hoy asqueado de la política, precisamente, por los fines y diretes propios de una cultura decadente de la diatriba política, por eso entendemos, que estas situaciones donde surgen disputas naturales entre militantes, deben ser resueltas a lo interno de los partidos y no ventilarse de manera pública, porque esto facilita la política de fragmentación, que tiene su origen, en la estrechez aplicada por el régimen a los partidos de mayor participación, inhabilitando sus líderes, usurpando sus signos, tarjetas e identidad, para crear divisiones internas, política que ha resultado exitosa para la dictadura que arremete sin escrúpulos; inhabilita dirigentes así como los símbolos y tarjeta de los partidos de las mayorías como AD, VP, PJ y UNT, obligando a una unidad forzada utilizando, otra tarjeta electoral como es el caso de la MUD, pero también, de otras toldas políticas donde es recibida, apoyada y representada, la oposición al régimen de Maduro; aspecto este que no deja de ser objeto de pugnas y tensiones. Esto no ocurre de manera accidental sino exprofeso por el régimen para dividir. No es igual, la lucha por los derechos de la población en general, que la lucha por los derechos de los trabajadores.
No se trata de valorar la capacidad de presencia en redes sociales e instituciones, sino la capacidad de producir realidades de cambio de los problemas que afronta la población, así como preparar la organización y movilización de los electores, para el proceso de transición que se ha iniciado; ese es el verdadero propósito de esta elección, a punto de ser, boicoteado por quienes debemos materializarla. Amanecerá y veremos, pero a todos les pedimos, en nombre de la fuerza de gremios y sindicatos, unidad y sindéresis; que sus aspiraciones, realidades y problemas, no son más importantes que lograr el cambio político y para ello, debemos empezar por el cambio en nosotros.
Por el Frente Intergremial y Sindical de Trabajadores de Carabobo.
Jhonny Magdaleno Sec. Gral FETRACARABOBO
Gerardo Våsquez Vice Presidente APUC.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
Post Anterior

Funcamama y comercios de El Viñedo sin electricidad desde hace más de 60 horas

Siguiente Post

Candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo y al Concejo de Valencia hasta este viernes

Noticias Relacionadas

Podemos juramentó a equipos municipales en Diego Ibarra, Guacara y San Joaquín
Política

Podemos juramentó a equipos municipales en Diego Ibarra, Guacara y San Joaquín

Por María Torres
8 de agosto de 2022
0

El partido socialista Podemos del Estado Carabobo realizó el congreso municipal de su refundación en los municipios; Diego Ibarra, San...

Sottovoce…
Destacadas

Sottovoce…

Por sottovoceredactores
8 de agosto de 2022
0

La toma de posesión de Petro... En una ceremonia cargada de simbolismos, Gustavo Petro, asumió el domingo 07 de agosto...

Juan Requesens, otros 16 civiles y cuatro militares condenados por el delito de conspiración

Juan Requesens, otros 16 civiles y cuatro militares condenados por el delito de conspiración

4 de agosto de 2022
Alternativa 1 propone que una comisión facilitadora propicie acuerdo político-electoral en la oposición

Alternativa 1 propone que una comisión facilitadora propicie acuerdo político-electoral en la oposición

1 de agosto de 2022
Sottovoce…

Sottovoce…

1 de agosto de 2022
Francisco Bello: El Psuv se divide en Carabobo mientras la oposición se consolida

Francisco Bello: Primarias opositoras son un mecanismo para levantar el ánimo de la gente si se hacen bien

1 de agosto de 2022
Siguiente Post
CNE anunció elecciones conjuntas regionales y municipales

Candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo y al Concejo de Valencia hasta este viernes

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • “Una miradita de los gobernantes” piden habitantes de Jacinto Lara I ante diversos problemas con servicios públicos
  • Fedenaga pide soluciones a problemas de productores
  • Podemos juramentó a equipos municipales en Diego Ibarra, Guacara y San Joaquín
  • Seis heridos en hecho vial en la variante Yagua
  • Colombia amanece con nuevo presidente y grandes expectativas

Portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.

MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela

© 2021 - Todos los derechos reservados, Realizado por QUAMTUMX.COM

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Sucesos
  • Política
  • Economía
  • Internacionales
  • Entretenimiento
    • Actualidad
    • Deportes
    • Emprendimiento
    • General
  • Opinion

SANDY AVELEDO.COM Es un portal digital informativo de lectura indispensable sobre Venezuela y el mundo. Nació el 15 de Septiembre de 2016. Proyecto concebido para dar un paso adelante en noticias, análisis informativo y de opinión. Con sello de innovación.   MERCADEO / VENTAS - [email protected] / +58 0412 049 73 93 +58 0424 403 12 22 / Valencia – Carabobo – Venezuela