Finalmente, este miércoles, se dió la esperada reunión ante representantes del Ministerio de Educación y las Federaciones que agrupan a los docentes en el país, para presentar sus propuestas para el contrato colectivo, con la esperanza de poder conseguir un mejor sueldo y condiciones de trabajo.
Sin embargo, aún siguen esperando respuestas por parte de la Ministra de Educación, según informó José Cazorla, presidente del Colegio de Licenciados en Educación en Carabobo, en entrevista para www.sandyaveledo.com
“Los docentes seguimos con salarios de hambre de 50 bolívares quincenales que milagro se puede pedir a esos valientes del sistema educativo”, dijo cuando le preguntamos si hubo algún resultado de esa reunión que ya tenía una semana de retraso.
Dijo que además de enfrentar la pandemia, tienen que lidiar con los bajos sueldos, el costo del pasaje, la falta de equipos de bioseguridad en muchas instituciones para sus docentes, personal administrativo y obreros y estudiantes.
“Cómo alimentar a su entorno familiar y ni siquiera está funcionando el Programa de Alimentación Escolar(PAE), manifestó.
Aseguró que esta situación ha llevado a una deserción muy fuerte de algunos docentes por no poder llegar a sus puestos de trabajo y no tener para alimentos y medicinas.
Confirmó que la reunión se dió pero no hay quien de repuesta concreta por parte del MPPE ante los documentos entregados con la petición de las federaciones nacionales.